logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

España rechaza acusaciones de dopaje mostradas en documental alemán

19 de julio de 2024/en 24/7, Deporte/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Comité Olímpico Español (COE) rechazó hoy que el Gobierno autorizara el dopaje en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, tal y como se desprende de unas declaraciones mostradas por un documental de la cadena pública alemana ARD.

Por dpa/EP

Titulado «Geheimsache Doping: Schmutzige Spiele» (Dopaje secreto: juegos sucios), el documental muestra unas declaraciones del polémico médico Eufemiano Fuentes grabadas con cámara oculta y recibidas por la redacción de canal ARD.

En las mismas, Fuentes afirma que el Gobierno no tuvo escrúpulos para hacer que la actuación de los deportistas españoles fuera un éxito en su papel de anfitriones. Según él, desde el Gobierno le dijeron: «Haz lo que tengas que hacer, pero queremos medallas».

España quedó sexta en el medallero de los Juegos Olímpicos de 1992, el mejor resultado de la historia del país. El equipo ganó 13 medallas de oro, 7 de plata y 2 de bronce.

«Rechazamos cualquier acusación que pretenda poner en tela de juicio la limpieza, integridad y transparencia del deporte olímpico español, y más aún si tal acusación se basa en las declaraciones de una persona cuya trayectoria deportiva está claramente desacreditada», anunció hoy el COE, pocos días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París, el 26 de julio.

En las declaraciones mostradas por ARD, Fuentes declara que también dopó al entonces corredor de 400 metros Cayetano Cornet. Como Jefe de Misión en París 2024, Cornet es una de las principales figuras actuales del COE.

Sin embargo, las acusaciones no tendrán consecuencias para Cornet en París, ya que el COE explicó que su trabajo está fuera de toda duda y justificado, aparte de contar con una reputación a nivel internacional más que consolidada.

Fuentes fue la principal figura en la conocida como Operación Puerto, uno de los mayores escándalos en el mundo del ciclismo, desvelado en 2006 y que también afectó al excorredor alemán Jan Ullrich.

Etiquetas: España, olimpiadas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/000_1pz9t5_17_0.jpg 682 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-07-19 05:03:212024-07-19 05:03:24España rechaza acusaciones de dopaje mostradas en documental alemán
Quizás te interese
Eurocopa: Alemania muestra respeto por España, pero no le tiene miedo
¡Triunfo Histórico! Jean Pierre Brol gana medalla de bronce para Guatemala
España necesitará en 2053 casi 25 millones de inmigrantes más para trabajar y afrontar el envejecimiento
La ‘B-Girl’ afgana Manizha Talash vivirá el «sueño» olímpico en París: «Cuando hago ‘breaking’ soy libre»
Los obispos españoles expresan su «profunda comunión y adhesión» al Papa tras permitir bendición de parejas gays
El PSOE acusa al PP de «falta de humanidad», de «burlarse del amor» y de «ahondar» en «la miseria» contra Sánchez
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Supremo de Perú amplía otros 18 meses la prisión preventiva contra el...¿Protesta popular o negociación política?
    Desplazarse hacia arriba