logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

España: ONG´s apoyan «Ley Mordaza»

4 de octubre de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

ONG confían en que la nueva ‘Ley Mordaza’ acabe con los rechazos en frontera, «abusivos y contrarios a derecho».

Por dpa/EP

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y el Servicio Jesuita del Migrante confían en que la nueva ‘Ley Mordaza’ acabe con los rechazos en frontera de las personas que cruzan las fronteras españolas, que han tildado de «abusivos y contrarios a derecho».

Así se han expresado tras el acuerdo al que ha llegado Bildu este jueves con el Gobierno de coalición de presentar en un plazo de seis meses una reforma de la Ley de Extranjería para poner fin a estos rechazos en frontera o ‘devoluciones en caliente’.

En este sentido, CEAR ha señalado en declaraciones a Europa Press que estas actuaciones «vulneran el acceso a la protección internacional y el principio de no devolución». «Esperamos que el acuerdo alcanzado de verdad suponga el fin de las devoluciones ilegales, prácticas que llevamos denunciando años porque vulneran el acceso a la protección internacional y el principio de no devolución. Las denominadas devoluciones en caliente vulneran los compromisos adquiridos por España en materia de derechos humanos y derecho de asilo», indica.

Asimismo, CEAR ha destacado que es «obligación» de las autoridades españolas evaluar de manera individual las necesidades de protección de las personas que cruzan las fronteras españolas «dándoles acceso al derecho a solicitar asilo y a todas las garantías establecidas en la legislación española, europea e internacional y estas devoluciones sumarias lo impiden».

Por su parte, el abogado responsable del área jurídica en el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), Javier Moreno, ha destacado en declaraciones a Europa Press que han hecho como organización «un trabajo de bastantes años» respecto a la necesidad de establecer «reglas claras y respetuosas con los derechos humanos», respecto al rechazo en frontera.

En esta misma línea, ha explicado que la defensa que ha tenido el estado español para poder legitimar esta práctica, que ha dicho que tiene «nulas garantías», ha sido la posibilidad de acceder a través de consulados a territorio español. «Por tanto, la consecuencia de la práctica de este rechazo en frontera primero ha sido una legitimación de prácticas abusivas y contrarias a derecho por la cantidad inmensa de devoluciones sumarias que hemos visto en nuestra experiencia en frontera. Y, segundo, porque al haber permitido que esta figura se pueda practicar por fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), no han tenido reparo en aplicarla en otros supuestos», ha expuesto.

Además, ha subrayado que «la cultura de la devolución viene, precisamente, por una normativa que ha sido poco clara y que ha permitido en la práctica que se devuelva y que no se analice de manera individualizada».

Etiquetas: España, Ley Mordaza
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/ONG_conf_an_en_que_l_83684728-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-10-04 08:26:512024-10-04 08:34:42España: ONG´s apoyan «Ley Mordaza»
Quizás te interese
«Nada por lo que pedir perdón»: Campaña en el Metro de Madrid por el Día de la Hispanidad
Contabilizan 89 casos de desaparecidos activos actualmente por la DANA de Valencia
La Policía española desarticula la infraestructura en el país del cártel mexicano de Sinaloa
El acuerdo sobre Gibraltar sigue en el limbo cinco años después del Brexit
Sheinbaum promete alargar la «Cuarta Transformación»
Rey de España viaja a Guatemala para asistir a la toma de posesión de Arévalo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    China protegerá a sus empresas de arancelesPremio Monteforte anuncia ganador
    Desplazarse hacia arriba