logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Espacios donde nos informamos y opinamos

23 de agosto de 2024/en 24/7, Opinión/por Omar Barrios Osorio

Los temas de realidad nacional políticos, sociales, deportivos, culturales, se conversan y discuten en varios espacios; el primero, en el mundo real, donde conversamos con pareja, familia, amigos, vecinos, compañeros de trabajo o estudio, un espacio muy equilibrado de participación, con enorme respeto y eso nos permite recibir distintas perspectivas, aportar las nuestras y llegar a un punto de entendimiento, en especial porque estamos de frente, en un lugar determinado como el hogar, oficina, aula, restaurante, entre otros.

El segundo espacio es por medios de comunicación tradicionales como prensa, radio, televisión, cable, en estos la mayoría de veces la información es unidireccional, con temas y versiones que surgen de la “línea editorial”, dueño de la pauta o poder de turno. Ahora existen los medios emergentes, de carácter digital, estos cobran relevancia incluso desplazando a algunos tradicionales e integran texto, imágenes, audios, videos en un solo lugar, siendo una de sus fortalezas dar espacio a participación de la audiencia con comentarios y opiniones.

Un tercer espacio es el mundo de las redes sociales (digitales), las cuales permiten que todos puedan aportar y participar en un sinfín de temas, un recurso que cada titular de cuenta controla, genera un espacio donde se integran diversidad de ideas, conocimientos, aportes positivos y críticas, con el que no se contaba hace dos décadas pero que ahora permite un mayor grado de participación en el debate público; lamentablemente también es un espacio donde una buena parte de los usuarios muestran el daño mental que han sufrido originada en sus familias o sociedad, sumado a que muchos han hecho rentable el negocio de la desinformación por estas aplicaciones e incluso la generación de las denominadas ciberclicas, estructuras al servicios del crimen o poder. Afortunadamente existen tecnología para defenderse de comentarios injuriosos, ofensivos y difamatorios, reportar y bloquear, sugiero usarlo, por su salud y paz mental no se ponga a leer comentarios irracionales que emiten sujetos sin respeto social, en mi caso me toca recibir desde ataques de cuentas anónimas, ciberclicas, hasta de diputados de ideologías desfasadas.  

Lo que es interesante es que en Guatemala, así como otras partes de Latinoamérica, las redes sociales tienen distintos contextos sociales o convergencias; sin ser limitativos mi experiencia enfoca a TikTok como generador de amplia participación innovadora, videos creativos de los propios usuarios y YouTube como canal sensacional de videos y aprendizaje que reemplaza fácilmente a la TV; Instagram para interactuar con imágenes positivas y el eterno y confiable Facebook para integrar temas y experiencias en positivo y un controlable y razonable grupo de amigos y seguidores, donde aplicación y usuarios no toleran los excesos. En cambio, X (antes Twitter), es como tener el poder de viajar en distintas dimensiones en segundos, en un momento estas en una hamaca inspirado y reflexivo con un texto, pasas a caminar a una alegre feria y en un par de segundos te encuentras en una zona roja o perseguido por cibercriminales ¡Es todo un mundo!

Quienes hemos tenido la oportunidad de aportar desde cualquier espacio que proporcionan los medios de comunicación tradicionales y emergentes, tenemos el compromiso de cumplir a la opinión pública con respeto y certeza, no simplemente exponer nuestros propios intereses o ideología, debemos ser honestos con audiencia y eso se hace aportando con razonamiento y no con instintos primitivos; por lo anterior, agradezco a Prensa Digital por la invitación a colaborar con el medio de comunicación, un honor poder aportar ideas desde el espacio que me brindan y desde esta primera columna asumo la responsabilidad con los lectores que tendrán ideas, conocimientos y experiencias con fundamentos y veracidad y por supuesto que contamos con ustedes en esta nueva aventura.

Etiquetas: opinión, periodismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2024-08-23 12:24:582024-08-23 12:25:00Espacios donde nos informamos y opinamos
Quizás te interese
Realidad y controversias tras la investidura de Trump
No es algo para hoy ni para mañana, era para ayer…
Ser fatalista es ser arrogante
El respeto al derecho ajeno es la paz
Madurez y sabiduría
¡Somos el pueblo!… ¡Obedezcan!

Más de este autor

  • Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (III Parte)
  • Berger respetó el orden constitucional ¿Bernardo violó el orden constitucional? (II parte)
  • Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (I parte)
  • Gobierno de Arévalo y funcionarios participantes, cometen acción aberrante contra la Constitución Política de la República de Guatemala
  • Arévalo retira reserva de artículo 27 de la Convención de Viena ¿Qué pretenden los funcionarios con esto?
  • ¿Asesores de Bernardo ahora también asesoran en el MP?
  • Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
  • Al fin cumple la administración de justicia (I Parte)
  • Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
  • Arévalo arruina oportunidades con EE.UU.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Transformación previa a la digitalLa Fiscalía de Venezuela cita a declarar a Edmundo González por su supuesta...
Desplazarse hacia arriba