logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El valor de las exportaciones de bienes en América Latina cayeron un 2,2% en 2023, según el BID

30 de enero de 2024/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se contrajo 2,2% en 2023, luego de aumentar un 17% en 2022, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por dpa/EP

La contracción de las exportaciones de la región respondió a la caída de los precios de exportación y a la desaceleración de los volúmenes despachados, de acuerdo con la última edición ‘Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe’, que recoge los datos acumulados del año pasado.

Aunque la tasa de contracción de las ventas externas se redujo en el último trimestre de 2023, las perspectivas a futuro se mantienen sesgadas a la baja. El indicador líder de las exportaciones de la región aún no permite vislumbrar un cambio en la tendencia en el primer semestre de 2024.

Según ha explicado el economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID, Paolo Giordano, tras dos años de expansión, en el marco de la recuperación del shock ocasionado por la pandemia, las exportaciones de América Latina y el Caribe entraron en una fase de contracción en 2023.

«El balance de los riesgos apunta a una suavización de la contracción comercial en los próximos meses, aunque aún existe un alto grado de incertidumbre sobre la temporalidad y la intensidad de una eventual recuperación», ha explicado Giordano.

Precios de las exportaciones

En 2023, los precios de los principales productos básicos exportados por América Latina y el Caribe se ubicaron, en promedio, en niveles inferiores a los del año previo. No obstante, en la mayoría de los casos las cotizaciones se estabilizaron a lo largo de 2023 y todavía se encuentran en niveles históricamente altos.

El informe anticipa que las proyecciones para los precios de las materias primas apuntan a un régimen de alta volatilidad con tendencia a la baja, aunque el escenario central podría verse alterado por shocks económicos, políticos o climáticos.

Desempeño por subregiones

El deterioro del desempeño exportador fue generalizado en la mayor parte de la región. Sudamérica y el Caribe fueron las subregiones más afectadas debido a la caída en las cotizaciones de las materias primas.

En contraste, en Mesoamérica, que incluye a los países de Centroamérica y a México, las exportaciones registraron una variación positiva, impulsada por México y sus envíos a Estados Unidos. Por su parte, los flujos de Centroamérica se mantuvieron estancados.

Se estima que en Sudamérica las exportaciones cayeron 5,3% en 2023, tras haber crecido 16,4% en 2022. La caída de los precios de los productos básicos explicó la mayor parte del desempeño en esta subregión, mientras que los volúmenes enviados se incrementaron 1,7%.

Las exportaciones de Mesoamérica registraron un aumento estimado de 2,6% en 2023, tras crecer 16,1% en 2022. México marcó un incremento en las ventas externas de 2,9% en 2023. Por su parte, los envíos de Centroamérica se estancaron (0,0%).

Finalmente, los envíos de los países del Caribe se contrajeron a una tasa estimada de 31,9% en 2023, tras haber aumentado 72,1% en 2022, por el aumento de las exportaciones en el sector energético (petróleo y gas).

Etiquetas: BID, exportaciones, LATAM
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__El_valor_d_80845820-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-01-30 14:25:122024-01-30 14:25:16El valor de las exportaciones de bienes en América Latina cayeron un 2,2% en 2023, según el BID
Quizás te interese
El mercado transaccional de América Latina movilizó un 10% menos de capital en enero de 2023, según TTR Data
Colombia recibirá USD 200 millones del BID para pymes
Las exportaciones de América Latina crecen un 4,1% en 2024
Visita de Ilan Goldfajn a Alemania renueva las relaciones entre Europa y LATAM
Las bolsas latinoamericanas recuperan el aliento tras las caídas por los aranceles de Estados Unidos
BID Invest apoya a Torrecom para impulsar la infraestructura de banda ancha móvil
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Polémica por declaraciones de directora alemana de museo de FlorenciaLos cangrejos ermitaños usan desechos plásticos para protegerse
    Desplazarse hacia arriba