logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El vaivén de la CSJ

10 de julio de 2023/en 24/7, Elecciones 2023/por edicion.247prensadigital@gmail.com

En conferencia de prensa, el vocero del Organismo Judicial dio a conocer que “el TSE actuó en conformidad con lo dictado por el amparo de la CC”. Esto abre la puerta a que la ciudadanía conozca oficialmente los resultados de la primera vuelta electoral más cuestionada en la historia reciente

Redacción

El día transcurrió entre rumores de “Golpe de Estado”, amenazas de insurrección indígena y expectativas de quienes notaron “algo” extraño en las actas color amarillo, que para algunos ciudadanos son una ofensa grave a la inteligencia de los votantes.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), que el sábado ordenó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tomara otros 10 días para realizar cotejo de actas electorales, permaneció en silencio durante la mañana y poco después, anunció una conferencia de prensa que finalmente fue muy breve y estuvo precedida por un comunicado en el que se pronuncia contra rumores y críticas en redes sociales.

Minutos antes de la conferencia, el Consejo Nacional Empresarial, afín a los demócratas estadounidenses, les exigió a los magistrados abrir el camino a la oficialización de los resultados.

Entretanto, la embajada estadounidense y otros actores determinantes en este contexto, se mantuvieron en silencio. El panorama fue confuso y más de un actor se retractó.

Por ejemplo, las “autoridades ancestrales” inicialmente llamaron a las protestas, poco después afirmaron que no lo habían hecho y regresaron a su postura inicial.

Finalmente, en el brevísimo y esperado comunicado, la CSJ avaló la actuación del ente electoral, que según dijo el vocero, actuó conforme a lo dictado por la CC.

El primero en congratularse por este hecho, es el presidenciable de Semilla, Bernardo Alvarado, quien dijo en sus redes:

“La CSJ determinó que el TSE actuó en conformidad con lo dictado por el amparo de la CC, por lo que la voz del pueblo fue escuchada y hoy inicia el camino hacia un mejor futuro”.

Etiquetas: CSJ, Elecciones 2023, TSE
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/csj-guatemala.jpg 739 1025 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-07-10 15:19:522023-07-10 15:20:22El vaivén de la CSJ
Quizás te interese
Impunidad. Complicidad TSE-Semilla
Elección 2023 ¿fiesta cívica o vergüenza nacional?
Ella o él ¿el dilema?
Gratitud y reconocimiento a los nuevos magistrados
TSE: “acciones contra Registro de Ciudadanos no son coherentes”
TREP: cinismo, abuso de autoridad y vacaciones prolongadas
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La ley mordaza de la CICIG que obliga a la obsecuencia ante los operadores de...Cambio de rumbo de la CSJ despeja el camino para segunda vuelta electoral
    Desplazarse hacia arriba