logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El Templo Ortodoxo de la Santísima Trinidad, una joya arquitectónica a orillas del lago de Amatitlán

19 de marzo de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Frente a las tranquilas aguas del lago de Amatitlán, se encuentra un tesoro arquitectónico único en su clase: el templo ortodoxo de la Santísima Trinidad. Esta obra maestra es la primera de su tipo en Guatemala bajo la administración del Patriarcado Serbio. Se trata de una joya que fusiona belleza, tradición y espiritualidad.

Redacción

Desde el exterior, el templo es una impresionante muestra de arquitectura que atrae la mirada de quienes lo contemplan. Cada detalle, meticulosamente elaborado, transmite un mensaje de profunda devoción y conexión con la tradición ortodoxa. Pero es en su interior donde la verdadera maravilla se revela.

La Madre Inés Ayau, Igumeni del Monasterio Ortodoxo de la Santísima Trinidad -Lavra Mambré-, nos guía a través de un recorrido por las dimensiones sagradas de este templo. Desde las medidas precisas hasta los íconos pintados por artistas rusos, cada elemento en el interior del templo tiene un propósito y una historia que contar.

El espacio principal del templo, un cubo de 10 x 10 x 10 metros, emana una acústica perfecta que envuelve a los fieles en un aura de contemplación. Las paredes, cubiertas de murales inspirados en el arte bizantino, conducen hacia la esencia misma de la fe ortodoxa.

Un camino de fé marcado por la labor social

La historia de este templo es también la historia de aquellos que han llevado la llama de la ortodoxia a tierras guatemaltecas. Desde los primeros cristianos ortodoxos que llegaron a finales del siglo XIX, procedentes del Líbano y Jerusalén, hasta la fundación del Lavra Mambré en 1986 por la guatemalteca Inés Ayau y la filipina María Amistoso, la ortodoxia ha arraigado profundamente en el suelo fértil de Guatemala.

En 1986, Madre Inés y Madre María abandonaron la Iglesia Católica Romana para fundar un Monasterio Ortodoxo, con el respaldo del Patriarcado Ecuménico de Europa Occidental. En 1989, recibieron una donación de tierra para el monasterio, iniciando su construcción.

En 1994, Madre Inés fue instalada como Igumeni del Monasterio, y la Iglesia Católica Apostólica Antioqueña de Guatemala fue fundada. En 1997, el orfanato Hogar Rafael Ayau fue reabierto bajo la administración de la Iglesia Ortodoxa. La construcción de la Iglesia del Monasterio comenzó en 2002 y se completó en 2007.

Hoy, el templo de la Santísima Trinidad acoge a una comunidad de fieles devotos, que encuentra en este lugar un refugio espiritual. La comunidad ortodoxa en Guatemala continúa creciendo, expandiendo su influencia. La Madre Inés indica que el monasterio está abierto para recibir a aquellos que sienten el llamado a dedicar sus vidas completamente a la alabanza de la Santa Trinidad.

Además de su función espiritual, el monasterio sirve como hogar para niñas y jóvenes universitarios exalumnos del HRA. A través de su Fundación Friends of Hogar Rafael Ayau, continúa brindando apoyo a exalumnos y otros jóvenes necesitados. También ofrece programas de retiro espiritual, organiza sesiones intensivas de iconografía, y mantiene un laboratorio de medicina natural.

También dirige el Bachillerato y Universidad en Línea UOMAC, y se encarga de la traducción y celebración de los servicios litúrgicos monásticos. El monasterio colabora activamente con otros patriarcados en proyectos benéficos en todo momento.

Imágenes de la iglesia de la Santísima Trinidad del Monasterio Ortodoxo -Lavra Mambré-.

Vista desde el Monasterio Ortodoxo de la Santísima Trinidad -Lavra Mambré-.

Etiquetas: Madre Inés Ayau, Monasterio Ortodoxo de la Santísima Trinidad -Lavra Mambré-, Templo Ortodoxo de la Santísima Trinidad, UOMAC
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/monasteriooo-1.jpg 550 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-03-19 12:20:592024-03-19 12:49:11El Templo Ortodoxo de la Santísima Trinidad, una joya arquitectónica a orillas del lago de Amatitlán
Quizás te interese
Manuel F. Ayau Cordón sigue inspirando: Presentan reimpresión de “El proceso económico: los impuestos”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Magistrados ligados a proceso, no deben asumir sus cargos, señala Liga Pro...Compitiendo. Y ya perdiste
    Desplazarse hacia arriba