logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

El silencio de Arévalo

14 de octubre de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Mientras los terroristas del Barrio 18 continúan fugados, excepto uno recapturado, Bernardo Arévalo retornó de su viaje y hasta el momento, no se pronunció sobre este hecho insólito. Una versión que circula en redes asegura que Arévalo podría destituir hoy a Francisco Jiménez, aunque está por verse. En cualquier caso, lo más grave es que el jefe del gobierno ni siquiera emita una opiinión sobre el hecho.

Redacción

Ayer, diputados leales a Bernardo Arévalo, le exigieron la destituución de Jiménez. La posibilidad de este hecho circula en cuentas de X, pero hasta el momento, el mandatario se mantiene en un silencio absoluto sobre el tema, si bien el gobierno ya destituyó a funcionarios de menor rango, como el director del Sistema Penitenciario y los directores de los penales Fraijanes II, Renovación I, Mariscal Zavala y Puerto Barrios.

Las medidas paliativas evidentemente no significarán nada, ante las poderosas estructuras criminales que hace décadas tienen el dominio en las cárceles, generalmente con la colusión de las autoridades de turno. El problema es más grave de lo que pueda pensarse, pero el más alto dignatario de la nación, lejos de emitir cualquier clase de opinión, se mantiene en un cómodo silencio.

Entretanto, la vicepresidente Karin Herrera se congratuló en sus redes por la recaptura del único terrorista fugado, y aseguró que «el ministro Francisco Jiménez brindará un informe detallado al pueblo de Guatemala sobre las últimas acciones para resguardar la seguridad de la población guatemalteca».

Calificado como «terremoto político» por el abogado Raúl Falla, de la Fundación Contra el Terrorismo, el hecho se suma a una serie de situaciones que derivan de la inacción, colusión y falta de interés gubernamental en cualquier cosa que no sea fortalecer sus lazos con los organismos internacionales que permitieron y facilitaron su acceso al poder.

La fuga masiva es un hecho tan bizarro que motiva el humor negro, tal como se aprecia en el comentario que Falla hizo en sus redes.

Bernardo acaba de regresar al país, luego de festejar su cumpleaños en Europa.

No habló de la fuga de los 20 terroristas.

Cansado mejor se fue a dormir.

Mañana día inhábil por el jet lag.

En la noche entregará un premio y se retirará de nuevo a sus aposentos.

Bien preocupado… pic.twitter.com/J6gAzF1xaR

— Raúl Falla Ovalle. (@RaulFalla31) October 14, 2025
Etiquetas: Arévalo, fuga, terroristas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/w1280-p16x9-2023-08-29T034557Z_1916798912_RC28X2AOECR7_RTRMADP_3_GUATEMALA-ELECTION-AREVALO-1.jpg 720 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-10-14 07:44:422025-10-14 07:44:44El silencio de Arévalo
Quizás te interese
Marco Rubio dirigirá el Departamento de Estado
Deuda progresiva y violación a la ley: Arévalo sigue el ejemplo de Giammattei
Arévalo bautiza como “Bancada Raíces” a disidentes sin partido ni reconocimiento legal
“La postura del gobierno no es la de Guatemala”, afirma Rebeca Permuth, presidenta honoraria de la Comunidad Judía de Guatemala
Arévalo insiste en culpar a «los corruptos» mientras crece el descontento social
Arévalo: «¿No les estoy diciendo que ya lo hice?»
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Del “reajuste” al “no fue fuga”: el arte del eufemismo en el Gobier...¿Cucharadita de su propia sopa? Ramos, cual dictador, impidió hablar a Allan...
    Desplazarse hacia arriba