logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

El respeto al derecho ajeno es la paz

31 de enero de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ… ( Frase celebre  del  Mexicano Benito Juarez 1,867, “ Entre los individuos como entre las Naciones ” hacer énfasis en el respeto a lo individual y colectivo, como una máxima universal y que relaciona directamente el respeto al derecho, con la paz  …)

Respeto a la opinión ajena, respeto a discernir, respeto a la diferencia. Frente a un problema, con seguridad que habrá más de una solución…

En toda sociedad deben prevalecer los derechos fundamentales de toda persona, si nos llamamos sociedades civilizadas y deben estar regidas por la Constitución de la Republica.  Hablamos de que los poderes, tanto del Estado como todos los que manejan el pais, deben respetar el derecho de todos sus habitantes.

Este tema lo quiero relacionar en muchos aspectos que nos competen y relacionan en nuestro país. Hablando del respeto a la propiedad privada y el derecho, se oye común en nuestras esferas políticas hablar de expropiación, de invasión de tierras, y esto trae un problema en relación directa al derecho y a la paz.

En nuestros países, la historia establece antecedentes basados desde la conquista, un poder abusador y explotador que expropió tierras en diferentes épocas entre grupos de poder y amistades. Con esta situación, podemos analizar y entender las razones de un conflicto social y un resentimiento arraigado y heredado en el tiempo hasta la fecha.

Nace y crece un alto porcentaje de la población en el abandono y la exclusión, que presenta grandes carencias económicas, de educación y oportunidades de salir adelante. Situación muy conveniente y adecuada para una clase política que se aprovecha de la necesidad y la ignorancia.      

Este escenario, presenta unas condiciones y ambiente muy favorable y aprovechado por los personajes extremo socialistas, grandes farsantes, vividores oportunistas y sin integridad, convertidos en políticos de baja estirpe, perfiles perfectos para moverse en ese medio ambiente de malas prácticas, creado para promover intereses particulares y políticos, y la confrontación entre clases a través de demagogia barata y discursos populistas.

Por otro lado, el poder denominado de derecha, que lo relacionan como lo mencionamos, con los poderes corruptos, abusadores y explotadores desde la conquista, pero que han promovido y producido riqueza en un sistema capitalista que representa al sector productivo del país.

La propiedad privada es sagrada, y sea como sea, no puede ser bajo ninguna situación y ningún punto de vista expropiada, porque se atenta el derecho. No se puede obligar a ceder o a entregar a nadie su tierra, su propiedad, porque de lo contrario representa una declaración de guerra. Lo que pasó en el pasado quedó atrás, y perdió validez, se debe empezar a trabajar desde el presente con la justicia y lo que manda la ley. Desafortunadamente, analizando la realidad, estamos en medio de poderes, ambos nocivos porque no se basan en la justicia y la verdad, pero que al final de cuentas el que funciona y produce riqueza, representa el adecuado con los cambios y apertura necesarios respetando la justicia y el derecho,  para lograr y establecer el verdadero desarrollo y la paz

Etiquetas: análisis, historia, opinión
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-01-31 14:33:142024-01-31 14:33:16El respeto al derecho ajeno es la paz
Quizás te interese
Comienza juicio por un asesinato en el Muro de Berlín en 1974
Observar desde el balcón, para una mejor percepción de los acontecimientos
Trump… ¿El retorno a la política del garrote?…
La polémica del salario del presidente
Ludwig von Mises y la mentalidad anticapitalista
Fácil de entender, imposible de aceptar

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

CC y Congreso, en pulso por suspensión de SemillaCongreso «reconoce» a vándalos y extorsionistas que bloquearon al país en...
Desplazarse hacia arriba