logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Cecilio Peláez

Cecilio Peláez

El proyecto del tren maya

2 de octubre de 2024/en 24/7, Opinión/por Cecilio Peláez

Que pasará si la irresponsabilidad de un gobernante, que tiene la facultad de dirigir la política internacional y que dice: Monjas, Jalapas. Exponiendo públicamente su desconocimiento territorial. Decide aceptar la intromisión de México en Guatemala?

La construcción de un ramal del tren Maya hacia el centro geográfico de Petén solamente es una parte del interés de las autoridades mexicanas, tal como les preocupa la política de cielos abiertos para que sus aeronaves aterricen en el aeropuerto de Santa Elena, Petén.

Todo ello incrementaría en el mundo el atractivo turístico de la Riviera Maya, tan azotada por ciclones tropicales, agregando a los paquetes la visita a la imponente Danta en Guatemala y al majestuoso Tikal.

Pero eso es solo una parte. El gobierno de Guatemala tiene a Petén en el más absoluto abandono, los cortes de energía eléctrica son largos y continuos, no existe programas para evitar la contaminación por aguas servidas del hermoso lago Itzá, las vías de comunicación terrestres son un desastre, la inversión en el mejoramiento vial interno es muy pobre y desactualizado.

Por lo tanto y tomando en consideración el potencial de las Tierras Bajas de Petén para la producción de gas y petróleo, más el inmenso potencial hidrológico para producir energía limpia, capaz de abrir espectativas como la anhelada pretencion del vecino país de construir la hidroeléctrica en el Río Usumacinta, son temas que deben abrir un debate serio y formal que pretenda poner atencion al desarrollo de esa joya poco valorada por el gobierno, que se llama Petén.

La inclusión de ese departamento al resto de la República no ha terminado, hasta ahora están disponibles dos carreteras construidas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército que no reciben mantenimiento e insuficientes para el volumen de tráfico y una tercera totalmente abandonada.

Mínimo y como medida emergente, Petén necesitaría dos autopistas de cuatro carriles a partir de la Isla de Flores, una a través de Sayaxché-Cobán-Guatemala y otro a través de Poptún-Izabal-Guatemala. Adicionalmente, interconectar todo el departamento al sistema eléctrico nacional y desarrollar la red departamental de carreteras.

En el campo educativo y de salud es necesario revisar toda la infraestructura para convertirla en instituciones competitivas en su respectivo campo.

Si Petén continúa abandonado, más tarde lloraremos su pérdida, tal como sucedió con el departamento de Belice.

Etiquetas: análisis, gobierno, tren meya
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1.jpg 631 1030 Cecilio Peláez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Cecilio Peláez2024-10-02 13:48:232024-10-03 11:42:59El proyecto del tren maya
Quizás te interese
Conociendo la estrategia norteamericana. Una vista a vuelo de pájaro
Las esperanzas de un pueblo se frustran, por las promesas que no se cumplen (Grl. Lauguerud G.1976)
Promotores de la miseria
Un desfile arcoíris con el hedor oficialista
La ley vs. el dinero
Veamos la realidad y la verdad…

Más de este autor

  • Los elementos que perturban la paz
  • Recordemos octubre 2023: no más bloqueos
  • De don Bernardo y el MP
  • Como una nave sin piloto, no hay gobierno
  • Bernardo conduce un reconocimiento en fuerza
  • De motos y bloqueos
  • Seguridad vial, otra materia pendiente
  • Diputados interpelan a ministro de Comunicaciones
  • Guatemala ingobernable
  • Anarquía vial
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Organiza el tiempo libre: una guía de espectáculos y actividades para tod...Gastos de campaña «Revolución Viva» ascienden a más de Q500 mil
Desplazarse hacia arriba