logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El Prado no recibe ninguna reclamación de las 70 obras incautadas en la Guerra Civil y la dictadura franquista

10 de enero de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Museo del Prado no ha recibido ninguna reclamación sobre las 70 obras que se encuentran en sus fondos procedentes de incautaciones durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución.

Por dpa/EP

El Prado asegura que «nadie» se ha presentado en los últimos meses para pedir la devolución de algún cuadro, aunque señalan que el proceso de devolución corresponde al Estado. «El Museo no puede devolver un cuadro porque el director no es el propietario del cuadro, solo es el administrador», subraya las fuentes consultadas.

El pasado mes de marzo, el Museo del Prado contabilizó 70 obras en sus fondos procedentes de incautaciones. Así, las obras procedentes de los envíos de la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico al Museo del Prado y al Museo de Arte Moderno (cuyos fondos se adscribieron al Prado en 1971) ascienden a 32 piezas, y las procedentes de entregas en depósito del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional a 38.

El estudio pudo identificar la procedencia de 10 de las pinturas con nombre y apellidos u origen concreto: Pedro Rico –alcalde de Madrid en dos ocasiones (1931-1934 y 1936)–, la iglesia de Yebes en Guadalajara o el Marqués de Villalonga son algunos de los propietarios originarios. A estas obras se añaden otras dos con información de direcciones exactas, pero sin referencia al propietario.

En septiembre de 2022, el Museo Nacional del Prado publicó un informe provisional de Ana Martín Bravo, Jefa de Servicio de Documentación y Archivo, y Maria Luisa Cuenca García, Jefa de Área de Biblioteca, Documentación y Archivo del Museo del Prado, que recogía un total de 62 obras en sus colecciones provenientes de incautaciones (de las que en una de ellas se ha demostrado no tener este origen).

Las conclusiones del estudio encargado al catedrático y profesor emérito Arturo Colorado Castellary, experto en patrimonio y Guerra Civil, y en el que han colaborado Alberto García Alberti e Ignacio González Panicello, elevaron a 70 la cifra de obras que se encuentran en sus fondos procedentes de incautaciones.

Etiquetas: arte, Museo del Prado
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/El_Prado_no_recibe_n_80615468.jpg 1920 1322 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-01-10 14:04:152024-01-10 14:04:17El Prado no recibe ninguna reclamación de las 70 obras incautadas en la Guerra Civil y la dictadura franquista
Quizás te interese
«Terminar lo que ofrece la naturaleza», el arte de Catherine Fairhust Minondo
Mayo termina con arte, cultura y actividades para todos
Más de mil artistas británicos se unen en un disco silencioso contra la IA
Día Internacional del Artista Plástico: 21 de Septiembre
Teatro, cine y exposiciones en Guatemala
Muere Françoise Bornet, la mujer de la fotografía del beso de Robert Doisneau
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El presidente de Ecuador plantea a Colombia la deportación de 1.500 pres...Mel Brooks y Angela Bassett reciben sus Oscar honoríficos
    Desplazarse hacia arriba