El poder de la mente
Mary Peralta
La mente produce pensamientos y utiliza el cerebro para poder dirigir un campo sumamente grande de actividad. Y el logro de poder evitar los pensamientos negativos no se logra únicamente con el hecho de cambiar negativos por positivos, porque si los negativos tienen raíces más hondas, cargadas de emoción, memoria y creencias inconscientes, los mismos psicólogos se dan cuenta que un patrón de pensamiento solamente se puede transformar con el Poder de la Palabra.
Hebreos 4:12 dice: “porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón”
Es decir, que la Palabra de Dios puede enseñarnos aquellas cosas que son falsas y que el enemigo las usa para hacernos caer en inseguridad y miedo. Y si dejamos que esto se vuelva repetitivo, el enemigo puede levantar un pensamiento como jefe de nuestra mente, el cual tenga la disponibilidad de llevarnos a sentimientos de temor y duda.
1. Cual es la naturaleza de los pensamientos negativos
Los pensamientos negativos no son solo “ideas equivocadas”, sino estructuras emocionales y cognitivas que el cerebro aprendió a asociar con la supervivencia. Por eso cuando aparecen inseguridades o ansiedad, no es que nos falten pensamientos positivos ni que seamos en exceso débiles, sino que el cerebro interpreta peligro o rechazo como si fuera una amenaza real. Esto lo conocía Jesucristo porque Hebreos 2:18 dice: “Que él padeció siento tentado, y por lo tanto, es poderoso para socorrer a los que son tentados”.
Jesucristo no se pone a pensar que somos tontos, que nos asustamos por cosas que no están sucediendo, ni nos echa cara en nuestra debilidad, ni cree que está perdiendo el tiempo con ayudarnos. El estuvo ahí. El sintió lo mismo. El se dio cuenta que costaba. Y por eso dijo: Les conviene que yo me vaya, porque yo no los puedo atender uno por uno, pero vendrá un consolador que estará con ustedes y dentro de ustedes para darles la fuerza que necesitan y darles a conocer las herramientas para caminar en victoria.
El problema es que el Cerebro es una máquina. No distingue tu verdadera identidad. La IA es mucho más efectiva, porque no tiene emociones ni recuerdos guardados que talvez en la niñez no fueron muy agradables. Pero todos tenemos un poder sobrenatural para confrontar el patrón de pensamiento que satanás le gustaría implantar en mi mente, y para implantar en su lugar el Poder de la Palabra de Dios.
Por eso es que Cristianos que no conocen la Biblia tienen que adorar santos y recurrir con mucha frecuencia a la oración de Pastores porque no tienen una comunicación diaria con el Espíritu Santo y con el amor ilimitado de Jesucristo. El Padre Nuestro es la oración más poderosa que existe, y claramente dice :”Vénganos tu Reino”
Pablo le decía a Timoteo en segunda de Timoteo 1:7: “ Porque no nos ha Dios espíritu de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio”
La mente no puede distinguir entre una amenaza física y una emocional: reacciona a las dos con la misma intensidad. Y a veces la gente nos dice, pero por qué te pusiste tan nervioso, si no estaba pasando nada. Es que no hemos aprendido a sujetar las emociones y los pensamientos a la obediencia a Cristo.
2ª, Corintios 10-5: dice “ Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” Este es un ejercicio que no lo hacemos, porque el pensamiento tiene mucha altivez y nuestro conocimiento de la obra que fue hecha en la cruz, no nos parece tan grande, y no nos hemos dado cuenta, que ahí en la cruz, se compró nuestra victoria física y emocional.
2. Que busca realmente la terapia cognitiva
No pretende simplemente “sustituir” pensamientos, aunque a veces se presenta así. Su meta más profunda es entrenar la mente para observar, cuestionar y debilitar las distorsiones automáticas, es decir esas formas de pensar absolutistas o catastróficas que alimentan la ansiedad.
El método es el siguiente:
- Detectar el Pensamiento: Por ejemplo «no puedo con esto»
- Identificar la emoción asociada (miedo, culpa, vergüenza, debilidad)
- Cuestionar la validez del pensamiento (hay pruebas reales)
- Reemplazarlo con una percepción más equilibrada y realista.
A veces eso no basta, porque el pensamiento sigue teniendo “fuerza emocional”. Ahí es donde el Poder de la Palabra te recuerda: Que como decía Zacarias 4:6: “ No es con ejércitos, ni con fuerza, sino con mi Espíritu dice Jehová de los Ejércitos”
3. ¿Por qué no basta solo con pensar diferente?
Porque la emoción no se disuelve con razonamiento, sino con una experiencia emocional correctiva.
Si en el pasado una persona aprendió que ser vulnerable la hacía sufrir o que no podía confiar, su cuerpo se lo recuerda. Por eso, aunque repita frases positivas, el cuerpo sigue creyendo la amenaza. Esa es la gran diferencia y la gran ventaja que nos lleva la inteligencia artificial pero la clave está en reprogramar el sistema emocional, no sólo el racional.
Esto es posible con ciertos ejercicios:
- Exposición gradual a lo que da miedo (vivir lo que temes sin que te destruya)
- Técnicas de regulación corporal (respiración, oración, atención plena, entrenamiento, saber que puede suceder y no tenerle miedo)
- Experiencias de aceptación y amor, que literalmente reescriben las redes neuronales asociadas a la inseguridad.
4. Integrar razón y emoción
Una transformación más profunda ocurre cuando la mente y el corazón se alinean. Cosas importantes
- Creer en lo que Dios ha dicho en su Palabra. Cómo podía creer Abraham en todo lo que se le había dicho. Romanos 4 dice: Que creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes; conforme a lo que se le había dicho: Asi será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo ya como muerto, (siendo de casi 100 años), o la esterilidad de Sara. Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios; plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido.
- Oración con fe: Hebreos 11:1 Es pues, la fe la certeza de lo que se espera, la firme convicción de lo que no se ve.
- Escribir lo que sientes y tus temores, y responderte con más empatía, como si aconsejaras a alguien que amas.
- Moverte físicamente y respiración consciente, lo cual reduce la hiperactivación del sistema nervioso.
En resumen los pensamientos negativos son memorias emocionales disfrazadas de lógica. Son mentiras. No se vencen solo con frases, sino creando nuevas experiencias de seguridad, aceptación y fe. El cerebro cambia más por vivencia que por razonamiento. La sanación no consiste en eliminar el miedo, sino aprender a no obedecerlo.






