logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
François Cavard

François Cavard

¿Por qué tanto interés de las criminales izquierdas en Haití?

29 de julio de 2025/en Opinión/por François Cavard

Quod Pertinet-Internacional

Esta es una interrogante que nos debemos hacer, y tratar de responder, todos los ciudadanos de bien (ni criminales ni cómplices de criminales) de Guatemala, de Colombia y del resto del planeta. Lo anterior debido, especialmente, a la seguidilla de “visitas oficiales” que en el transcurso de este año 2025 ha realizado a la arruinada, colapsada, criminalizada y cada día menos viable institucionalmente Haití el aún impune criminal de lesa humanidad, el convicto terrorista, el usurpador de la presidencia de Colombia, y el mejor amigo del Arévalo de León que usurpó la presidencia de Guatemala, Gustavo Francisco Petro Urrego.

Por favor que nadie en el planeta subestime lo útil que este aún impune, subdesarrollado y tercermundista genocida ha sido y puede seguir siendo para que la criminal izquierda globalista pueda lograr sus asesinos, delirantes, violentos y destructivos propósitos. Téngase muy presente que además de Petro Urrego viajar acompañado de sus secuaces por todo el planeta con pasaporte diplomático que les garantiza peligrosa inmunidad, también se le está tratando de elevar su fétido hedor de convicto narcoterrorista al de una perfumada figura de supuesta relevancia continental y mundial. A nivel continental, su aún impune trayectoria como criminal de lesa humanidad ha sido premiada nombrándole presidente atempore de otro de los inútiles pero muy bullangueros engendros creados por el Socialismo del Siglo XXI Castro-Chavista denominado la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); Petro Urrego ostentará tan rastrera dignidad hasta mediados del año 2026.

A nivel mundial, y en un esfuerzo por enaltecer la condición que tiene Petro Urrego de convicto narcoterrorista afín con la sanguinaria causa palestina y declarado enemigo de Israel y de los Estados Unidos de América, la Internacional Socialista creó en enero del año 2025, de la mano con Colombia y Suráfrica, otro engendro de la criminal izquierda globalista denominado El Grupo de la Haya. El propósito de este bodrio es el de evitar que sus amados terroristas musulmanes, árabes e islamistas que buscan acabar primero con Israel y después con la cultura occidental (infieles), terminen de ser justificadamente aplastados por Israel.

Además de Colombia y de Suráfrica, hacen parte de este neonato adefesio criminal otras potencias mundiales tales como Bolivia, Cuba, Honduras, Senegal, Malasia y Namibia… ¿Intimidantes, cierto? El caso es que no debe tomarse a la ligera esta otra iniciativa criminal en la que participa, y lidera, Petro Urrego por cuanto a mediados del mes de julio que está por terminar, esta pandilla tuvo su primera reunión en la capital de Colombia, Bogotá DC. Este primer encuentro fue convocado y atendido por Petro Urrego, y a él asistieron otras 20 potencias mundiales para establecer y coordinar medidas “legales y diplomáticas” contra Israel y contra su aliado los Estados Unidos de América. ¿Adivinen quienes también asistieron a esta reunión? Por supuesto, delegados de la mayor oenegé de la criminal izquierda globalista, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)… Aunque daño no pueden hacer, ninguno, ruido sí y mucho, y aunque nunca lograrán vencer en nada, mucha visibilidad si están ganando…    

Entonces, toda entidad y toda persona que haya tenido y siga teniendo algo que ver con la ahora criminalizada y caótica Haití debe ser marcada con bandera roja pues se trata de agentes de las criminales izquierdas globalista e Iberoamericana cuya capacidad letal y de hacer daño está más que probada y por lo tanto no deben subestimarse. En este escrito me ocuparé de tan solo tres de estos oscuros y muy peligrosos agentes de las criminales izquierdas globalista e Iberoamericana: Una entidad y dos sujetos. Pero antes de referirme a esos funestos protagonistas, importante hacer un breve recuento de la interminable tragedia que desde siempre ha rondado a la mísera y condenada Haití, trágico trasegar que ahora la tiene como potencial y muy atractivo hub criminal y terrorista. 

La historia reciente de Haití ha sido turbulenta, su democracia se mantiene en estado crónico de inestabilidad pese a los esfuerzos que desde su interior e incluso desde afuera se han hecho para tratar de consolidar, promover y dinamizar tanto el ejercicio político e institucional, como la economía y la convivencia. Desafortunadamente los golpes de estado y la manipulación de resultados electorales han sido una constante en esta isla. En la segunda mitad de la década de los 80’s las corrientes de aire democrático parecían llegar a las playas de Haití para quedarse con el derrocamiento del régimen de la familia Duvalier, que dominó la isla desde 1957 hasta 1986.

Aunque en 1990 Haití celebró sus primeras elecciones libres y democráticas y eligió como presidente al exsacerdote Jean-Bertrand Aristide, un golpe de estado adelantado por una facción de militares interrumpió el proceso de democratización y empujó al exilio al presidente Aristide para que un régimen militar rigiese los destinos de la isla por los siguientes tres (3) años. A finales de 1994 y con la ayuda del gobierno norteamericano Clinton, Aristide regresa a la isla y asume sus funciones presidenciales hasta 1994 cuando es reemplazado por uno de sus aliados más cercanos, René Préval. Seis (6) años después y en medio de una fuerte controversia por la falta de transparencia electoral, Aristide, popular entre las mayorías pobres e iletradas de la ínsula, vuelve a la presidencia. Su segundo mandato duró hasta febrero del 2004 como resultado de las medidas que tomará en contra de los adinerados para tratar de “redistribuir” la riqueza. La muy frágil y poco atractiva economía haitiana se deterioró aún más y tras violentas protestas y hasta una rebelión armada, el Señor Aristide fue arrojado a un segundo exilio.

En el primer semestre del año 2004 asume como gobierno de transición el Señor Boniface-Latortue quien una vez en el poder “invita” a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a desplegar una de sus supuestas “misiones de paz” en la isla… Y es a partir de este momento cuando, en mi opinión, Haití se condena en el mediano plazo de manera irreversible. De más a menos en niveles de capacidad e influencia criminal, la ONU es el primero de los nefastos personajes a los que me referiré con respecto al sospechoso interés que esta oscura nación del vudú despierta en ellos. Para mí, territorio en el que la criminal izquierda globalista decide que la ONU debe “intervenir” en supuesto nombre de la “paz”, con el pretexto de combatir la corrupción, y con el cuento de ayudar a que “la justicia” mejore, es una nación que queda maldita, incluso aun tratándose de la ya de por si endemoniada Haití. ¿O acaso que pasó con la tal Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que metió la ONU, y qué está pasando con la tal Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia por la cual juega un papel crucial de supuesto apoyo y verificación la ONU ? ¡Han sido y son también unas maldiciones!    

Para mala fortuna de Haití y por supuesta solicitud del gobierno de transición, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en el año 2004 el despliegue de una fuerza interina multinacional para restablecer la estabilidad hasta la llegada de la misión de paz de la ONU, fuerza de paz denominada en francés Mission des Nations Unies pour la Stabilisation en Haïti (MINUSTAH), que en español traduce “misión de las naciones unidas para la estabilización de Haití”… Ante el estruendoso fracaso de esta misión tras 13 años de permanencia en la isla y dados los aberrantes escándalos de violaciones y tráfico de infantes y de menores de edad de los que se acusa a esta misión, en el 2017 la cómplice ONU decide cambiar el nombre en francés y reducir el tamaño de su agencia criminal en Haití por la de Mission des Nations Unies pour l’appui à la Justice en Haïti (MINUJUSTH), que en español traduce “misión de las naciones unidas para el apoyo de la justicia en Haití”.

La segunda (2ª.) empresa criminal de la ONU en Haití estaba supuestamente encargada de reformar el aparato de justicia de Haití. Como era de esperarse y por desgaste ante tanto atropello cometido, a la segunda destructiva misión de la ONU en Haití le debió seguir una tercera en el 2019, pero ya no como “misión” sino como “programa” de monitoreo y denominado también en francés Bureau Intégré des Nations Unies en Haïti (BINUH), que en español traduce a “oficina integrada de las naciones unidas en Haití”.

¿Como se benefició Haití de esas dos décadas que lleva de intervencionismo la ONU mediante esas tres degeneradas entidades? El balance no podía ser peor ni más vergonzante para la humanidad, pero favorable y óptimo para los criminales y para los terroristas que visitan esa isla maldita del vudú: Además de consolidarse como la nación más pobre del continente, las pandillas narcotraficantes de Haití controlan el 90% de la capital Port-Au-Prince, lo que resulta en que miles de seres humanos de todas las edades sean asesinados, secuestrados, violados y traficados en la más rampante de las impunidades y sin que nadie haga nada al respecto. Las pandillas narcoterroristas también controlan muchas regiones, al tiempo que atacan y se apoderan de la infraestructura vital de la nación sin que ni la Policía Nacional ni el Ministerio de la Seguridad Pública puedan hacer nada al respecto dados los niveles de corrupción que imperan en su interior, así como lo mal equipados y preparados que están sus cada vez más escasos efectivos, cuando no es que han sido despedidos, han desertado para unirse formalmente a las pandillas, o han sido encarcelados.

Como resultado de la retórica permisiva y garantista para con la criminalidad y la delincuencia que tanto pregona e impone la criminal izquierda globalista a través de, entre otros agentes la nefasta ONU, corrosiva ideología que resulta en el paulatino debilitamiento y desmonte de la institucionalidad, de las 11.5 millones de almas en pena que habitan Haití, 1.3 millones han sido víctimas de desplazamiento forzado, y aproximadamente 5 millones no tienen acceso a alimento (ni siquiera 1 vez al día), lo que tiene a esta penada ínsula al borde de un colapso alimentario. Los indicadores sociales son igual de nefastos: Se estima que tan solo la mitad de la población tiene acceso a agua potable y al muy inestable servicio de energía eléctrica, tan solo el 20% de los haitianos tiene acceso a servicios médicos, el alcantarillado solo cubre al 10% de la población, y los servicios de transporte son casi inexistentes con más del 50% del territorio sin vías que lo conecten.              

Ahora bien, si lo anterior no inquieta lo suficiente con respecto a los muy seguramente torcidos y oscuros intereses que puedan tener los otros dos nefastos y criminales protagonistas del Petro Urrego y del Arévalo de León en ese sospechoso afecto por tan desgraciada y vilipendiada  isla, veamos porque ni la economía ni el comercio pueden ser argumentos válidos para justificarse: Por Haití no tener infraestructura ni estabilidad jurídica para exportar, sus posibilidades de comercio internacional son casi nulas, su déficit comercial es persistente y prácticamente insanable, su desempeño económico y de desarrollo humano le pone en el puesto 163 entre 193 naciones analizadas, su inflación mensual supera niveles del 45%, sus tasas de crecimiento llevan años consecutivos en negativos, sus mayores ingresos provienen de las remesas que envían sus ciudadanos en el exterior a sus familiares en ese infierno, y lo poco que tiene para intercambiar (prendas de vestir, chatarra de metal, productos agrícolas y manufacturas) lo exporta a los Estados Unidos de América, a República Dominicana, a las Antillas Neerlandesas y a China; Nada a Centro o Sur América.      

Entonces repito la pregunta que titula esta columna de opinión: ¿por qué tanto interés de las criminales izquierdas en Haití? A mí ya me quedó claro que el interés de la criminal izquierda globalista muy seguramente era el de hacer colapsar a esa mísera nación para dejarla inicialmente en manos de los terroristas y criminales locales, y a fe que ya lograron su atroz propósito gracias a la macabra eficiencia de la ONU. Ahora, y esto si es especulativo, me temo que su más valioso peón en Iberoamérica ha recibido la señal para ir a tomar el mando en esa olvidada isla. Tal y como lo hiciera visitando con mucha tranquilidad, sin temor alguno, en absoluto sigilo y con “agenda privada” la criminalizada ciudad de Manta en Ecuador a finales del mes de mayo pasado, el aún impune genocida Petro Urrego lleva, en lo que va corrido de este año 2025, dos (2) viajes a la criminalizada Haití sin temor alguno por su salud y disfrutando de su estadía en semejante infierno. Esto no es normal ni huele bien para Colombia, y tampoco será normal ni dejará buen aroma en caso que mis hermanos guatemaltecos se enteren que el protegido y muy apreciado camarada de Petro Urrego, el Arévalo de León, también está maniobrando con intereses en Haití. Presten atención a la leve humareda que se les está señalando, no esperen a que se les convierta en incendio voraz.

Último dato interesante: Los ciudadanos de Colombia y de Guatemala requieren de visa para poder “visitar” a esa criminal cloaca en que está convertida Haití. ¡Hágame el favor!

François R. Cavard M.

Etiquetas: Arévalo, izquierdas, narcoterrorismo, Petro
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-10.jpg 184 300 François Cavard https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg François Cavard2025-07-29 08:59:532025-07-29 08:59:55¿Por qué tanto interés de las criminales izquierdas en Haití?
Quizás te interese
MP rechaza declaraciones de Arévalo y defiende su autonomía
CEDECON opuesto a medida de Arévalo
Rodríguez afirma que Arévalo ofreció Q10 millones a diputados
Arévalo cierra el año reforzando su campaña contra el MP y la Fiscal General
Arévalo desafía cuestionamientos legales y ratifica al ministro de la Defensa
85 mil maestros exigen la renuncia de Arévalo y Giracca

Más de este autor

  • Muchas gracias a 24:7 Prensa Digital por existir, y felicitaciones
  • Intervencionismo, interferencia criminal y complicidad, versus alianza
  • Magnicidios, atentados fratricidas y menores de edad, rasgos de la izquierda
  • El pecado es cobarde: Ex–CICIG buscando inmunidad en guaridas de la izquierda
  • ¿Qué justifica tener relaciones diplomáticas con el régimen cubano?
  • El derecho a la legítima defensa, la primera víctima de la izquierda
  • Tragedia en Ucrania, crónica de una guerra creada que Trump va a terminar
  • Impunidad a la corrupta y criminal izquierda tiene efectos internacionales
  • Fin a relaciones internacionales cómplices con regímenes de izquierda
  • Socavar el futuro de las naciones, los niños, otra atrocidad de la izquierda
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Destituyen a directora del Hospital San Juan de DiosHombre intenta lanzarse del Palacio Nacional y es rescatado por bomberos
Desplazarse hacia arriba