logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

El Papa peregrina para recordar el Concilio de Nicea: «Hay riesgo de reducir a Jesucristo en un superhombre»

28 de noviembre de 2025/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Papa ha peregrinado hasta la ciudad turca de Iznik, la antigua Nicea, para recordar el Concilio que hace 1.700 años definió la naturaleza divina de Jesucristo donde ha alertado del «riesgo de reducir a Jesucristo en un superhombre» por parte de los cristianos.

Por dpa/EP

«El 1.700 aniversario del Primer Concilio de Nicea es una valiosa ocasión para preguntarnos quién es Jesucristo en la vida de las mujeres y los hombres de hoy», ha señalado León XIV frente a 28 representantes de otras confesiones cristianas de oriente y occidente, en el segundo día de su primer viaje apostólico.

En este sentido, se ha preguntado: «Si Dios no se hizo hombre, ¿cómo pueden los mortales participar de su vida inmortal?». «Esto estaba en juego en Nicea y está en juego hoy: la fe en el Dios que, en Jesucristo, se hizo como nosotros para hacernos llegar a participar de la naturaleza divina», ha añadido.

Además, como recoge Vatican News, ha hecho un llamamiento a superar las divisiones existentes pues, «cuanto más reconciliados, tanto más podrán los cristianos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo». «Existe una hermandad universal, independientemente de la etnia, la nacionalidad, la religión o la opinión», ha añadido.

Como ha asegurado en su discurso, «el uso de la religión para justificar la guerra y la violencia, como cualquier forma de fundamentalismo y fanatismo, debe ser rechazado con firmeza, mientras que los caminos a seguir son los del encuentro fraternal, el diálogo y la colaboración».

Previamente, durante su paso por Estambul, el Papa ha reflexionado ante obispos, sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral sobre las raíces de la fe cristiana, el papel de las pequeñas comunidades y los desafíos teológicos y pastorales del presente, además de evocar el legado bizantino y la riqueza de las Iglesias orientales presentes en Turquía.

También en Estambul ha visitado la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres, donde el Papa destacó que «la verdadera caridad cristiana nace de la fraternidad» y subrayó el valor de los mayores como «riqueza de sabiduría para la sociedad», agradeciendo a religiosas, trabajadores y residentes su dedicación y servicio.

León XIV ha iniciado este jueves su primer viaje apostólico para visitar Turquía y Líbano. El primer día, a su llegada a la capital de Turquía, Ankara, se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ante quien destacó el papel del país como puente entre culturas.

Etiquetas: León XIV, Turquía
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/cq5dam.thumbnail.cropped.1000.563.jpeg 563 1000 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-11-28 12:12:032025-11-28 12:12:05El Papa peregrina para recordar el Concilio de Nicea: «Hay riesgo de reducir a Jesucristo en un superhombre»
Quizás te interese
Previa del Austria – Turquía
Al menos tres diputados heridos en la Asamblea turca tras una pelea a puñetazos y patadas
Ataque terrorista en Ankara en una empresa aeroespacial deja al menos cuatro muertos y 14 heridos
El Patriarca armenio desea a León XIV un pontificado «fecundo y lleno de bendiciones»
Portugal aprovecha varios fallos de Turquía y se mete en octavos
«La celebración de la misa salva al mundo», afirma León XIV
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La fragilidad de la paz, una obra para reflexionar sobre la historia y el futuro...Hackers de Corea del Norte roban 26,2 millones a la mayor plataforma de intercambio...
    Desplazarse hacia arriba