logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El Instituto Cervantes y Apple Music se unen para buscar las mejores letras de canciones en español de la historia

23 de abril de 2024/en 24/7, Mundo, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Instituto Cervantes y Apple Music han puesto en marcha un proyecto, con la ayuda de una docena de artistas relevantes, para buscar las mejores letras de canciones en español de la historia, coincidiendo con el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas, que se celebra el 23 de abril.

Por dpa/EP

Andrés Calamaro, Bunbury, Diego Vasallo, El Chojin, José Ignacio Lapido, La Bien Querida, Najwa, Niño de Elche, Pablo López, Rozalén, Russian Red y Zahara han sido los encargados de seleccionar sus letras favoritas en español en Apple Music, en una serie de ‘playlists’ -comentadas por los propios artistas- a las que los usuarios pueden acceder desde este mismo martes.

Cada lista incluye comentarios detallados de cada canción, así como fragmentos destacados de la letra y el nombre de su autor. Además, las letras de la mayoría de las canciones que componen este homenaje están sincronizadas para que el usuario pueda seguirlas o cantarlas dentro de Apple Music.

El Instituto Cervantes se une a esta celebración inaugurando, además, su perfil como curador en Apple Music con cuatro listas de reproducción: ‘La palabra en la música’, ‘Aprende español con la música’, una lista especial de las canciones seleccionadas por el escritor español Luis Mateo Díez, último premio Cervantes, y ‘Lo que suena en el Instituto Cervantes’, con temas de artistas que han participado en las diferentes actividades de sus centros en todo el mundo.

«Con esta colaboración que iniciamos con Apple Music queremos poner en valor el patrimonio cultural que suponen las canciones en español; un patrimonio cultural que muestra la riqueza de nuestro idioma y el talento de la creación a través de todo tipo de géneros: desde los que se escuchan hoy masivamente hasta los que siguen sonando en nuestra memoria y tradición. En el Cervantes aprendimos hace años que para la difusión de la lengua es tan importante la llamada alta cultura como la cultura popular, muestra de ello es la escena musical que traspasa las fronteras de nuestra lengua en todo el mundo», ha señalado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.

«El Instituto Cervantes colabora con Apple Music para que, a través de las listas de reproducción que compartimos, no solo seamos conscientes del valor de la palabra en la música sino, además, de lo que las palabras de esa música pueden aportan al aprendizaje del español a nuestros alumnos en todo el mundo», ha añadido Montero durante un evento celebrado en Madrid, en el que también han participado Rozalen y El Chojin.

Etiquetas: idioma, música
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Portaltic__El_Instit_81799916-scaled.jpg 1920 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-04-23 07:12:262024-04-23 07:12:29El Instituto Cervantes y Apple Music se unen para buscar las mejores letras de canciones en español de la historia
Quizás te interese
Muere a los 90 años el músico John Mayall, el padrino del blues británico
Español, hablado por más de 600 millones en el mundo
“Si Nos Dejan”: el homenaje sinfónico a Luis Miguel
Raphael homenajea a la canción francesa de Édith Piaf o Jacques Brel en su nuevo álbum, ‘Ayer…aún’
Constantes sueños, paso a paso hechos realidad
Paquita la del Barrio y su legado eterno
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Detectan insatisfacción y derechización en jóvenes en AlemaniaLa Nobel de la Paz Narges Mohammadi denuncia desde prisión una «guerra a gran...
    Desplazarse hacia arriba