logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Informe de la OEA: El peso de la injerencia internacional

18 de septiembre de 2024/en 24/7, Justicia/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un nuevo informe que, una vez más, critica el proceso de selección de magistrados en Guatemala. Esta vez, la Misión Especial de Observación señala la necesidad de profundas reformas al sistema judicial guatemalteco, sugiriendo que el país no cumple con los estándares internacionales en la elección de jueces.

Redacción

Cabe cuestionar si el informe de la misión de la OEA realmente reflejan un interés genuino en fortalecer la justicia en Guatemala o si, por el contrario, busca imponer un sistema que facilite la interferencia internacional en los procesos judiciales del país.

¿Es esta observación un reflejo imparcial de la realidad, o una continuación de un discurso que avala la injerencia judicial y política que se ha mantenido durante años?

De forma recurrente, la mal llamada «comunidad internacional» ha emitido opiniones sobre los procesos judiciales en Guatemala. Durante años, figuras como los jueces Miguel Ángel Gálvez y Erika Aifán fueron defendidas y elevadas como símbolos de una supuesta independencia judicial.

Mientras el país vivía bajo la sombra de investigaciones selectivas, muchas de ellas promovidas por la extinta CICIG y la FECI de Juan Francisco Sandoval. La OEA y otras entidades internacionales mantuvieron silencio o expresaron su respaldo, ignorando las denuncias de abuso de autoridad y otras irregularidades que empañaban el sistema judicial del país.

¿Es imparcial el informe de la OEA?

El informe destaca que la ética y honorabilidad de los candidatos no fueron debidamente evaluadas en el proceso. La OEA, que ahora pide reformas, ha sido parte de la historia de intervenciones en Guatemala, legitimando un sistema que ha sido cuestionado por favorecer agendas particulares.

Además, el llamado de la OEA para reformas al sistema de elección de magistrados parece seguir un patrón: un esfuerzo por continuar validando el control y la injerencia en el poder judicial guatemalteco de entidades internacionales.

Es necesario preguntarse si las críticas de la OEA responden a una verdadera preocupación por la justicia en Guatemala o si son parte de un esfuerzo más amplio por sostener un sistema que ha permitido la injerencia internacional en los procesos judiciales.

Guatemala necesita un sistema judicial independiente, pero uno que sea realmente imparcial, libre tanto de la corrupción interna como de la influencia externa que durante años ha distorsionado el camino hacia una verdadera justicia.

Etiquetas: injerencia, OEA
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/coes.jpg 827 1690 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-09-18 16:44:292024-09-18 17:11:22Informe de la OEA: El peso de la injerencia internacional
Quizás te interese
Fiscal General: «Nosotros no tenemos ningún compromiso con ninguna institución, ni nacional ni internacional»
OEA elige a la colombiana Laura Gil como secretaria general adjunta
OEA: Guatemala avaló censura contra libertad de expresión
CC y Congreso, en pulso por suspensión de Semilla
Arévalo premia a su más fiel aliado: Almagro recibe la Orden del Quetzal
¿Conoce a su representante ante la OEA?
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Diputados presentan iniciativa de ley contra ideología de género en centros...Manuel F. Ayau Cordón sigue inspirando: Presentan reimpresión de “El proceso...
    Desplazarse hacia arriba