logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El Gobierno de Argentina dejará de pagar indemnizaciones otorgadas a víctimas de terrorismo de Estado

23 de abril de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, ha anunciado este lunes que el Gobierno dejará de pagar indemnizaciones a las víctimas de terrorismo de Estado ante la detección de «distintos casos de irregularidades» tanto en la tramitación como en el pago de los mismos.

Por dpa

A partir de ahora, la cartera ministerial «auditará –de forma integral– todos los reclamos que tramitan en el marco de las leyes de reparación patrimonial para víctimas del terrorismo de Estado y detendrá los pagos», según reza un comunicado.

«El Ministerio articulará medidas para no abonar las sumas económicas de los beneficios a quienes no correspondan. Asimismo, perseguirá la devolución de las sumas pagadas por el fraude y que han sido cobradas indebidamente para que se restituyan a las arcas del Estado», ha señalado.

El texto cita la causa abierta a Adrián Martínez Moreira, hijo de desaparecidos durante la dictadura y procesado en junio de 2023 acusado de encabezar una asociación ilícita que falsificaba pruebas en juicios por crímenes de lesa humanidad en busca de un beneficio económico.

«En dicha causa, se procesó a un conjunto de personas por los delitos de asociación ilícita, falsificación de documentos públicos y privados, uso de documentos públicos, falso testimonio, falsa denuncia, estafa y defraudación en perjuicio de la Administración Pública», ha recordado.

Por último, ha agregado que «existen otras causas penales en trámite por irregularidades surgidas por pagos duplicados o realizados a personas que carecen de documentación que respalde su pedido».

Las compensaciones económicas concedidas por el Estado a las víctimas de la dictadura argentina (1976-1983) se incluyen en varias leyes nacionales como compensación por el daño sufrido por las víctimas. El presidente del país, Javier Milei, ha negado en varias ocasiones que hubiera 30.000 desaparecidos durante la dictadura.

Etiquetas: Argentina
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Argentina__El_Gobier_81794762-scaled.jpg 1707 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-04-23 14:13:432024-04-23 14:13:44El Gobierno de Argentina dejará de pagar indemnizaciones otorgadas a víctimas de terrorismo de Estado
Quizás te interese
Argentina se retirará de la OMS por «profundas diferencias» en la gestión de la pandemia
El Gobierno de Argentina ve «innegociable» el equilibrio fiscal en la negociación del presupuesto de 2025
Corte de Justicia de Argentina declara inconstitucional la reforma laboral de Javier Milei
Milei baja el impuesto de importación PAIS para frenar la inflación en Argentina
Milei se impone en Argentina mientras la disyuntiva de Guatemala está entre dos izquierdistas
 La Justicia argentina reabre una investigación contra Cristina Fernández por blanqueo de capitales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Milei anuncia un superávit del 0,2% durante el primer trimestre de 2024 tras...La destitución de Porras: El objetivo no cumplido de Arévalo
    Desplazarse hacia arriba