logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Elecciones 2023 ¿un juego de tronos?

El futuro de Semilla, rodeado de bulos e imprecisiones

24 de agosto de 2023/en 24/7, Elecciones 2023, Justicia/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El MP mandó un oficio al Congreso y el Parlacen, que según el artículo 170 de la Constitución, deberían decidir si cancelan o no al Movimiento Semilla. El hecho desató una serie de comentarios en redes, donde circula más de un bulo, confusión e imprecisión que vale la pena aclarar.

Redacción

Hoy, el Ministerio Público (MP), remitió al Congreso de la República y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), la suspensión judicial del partido Semilla, que no permitiría a los diputados electos tomar posesión.

Juan Luis Pantaleón, vocero del MP, dijo: “la Fiscalía Especial contra la Impunidad envió oficio para conocimiento del Congreso de la República respecto a la resolución judicial del 12 de julio de 2023. Además, se remitió copia de los cuatro fallos de la Corte de Constitucionalidad para el conocimiento del Organismo Legislativo”.

Aparentemente, la decisión de suspender o no la bancada Semilla está en manos del Congreso, según el artículo 170 de la Constitución Política de la República, que indica:

“Artículo 170 Son atribuciones específicas del Congreso: a) Calificar las credenciales que extenderá el Tribunal Supremo Electoral a los diputados electos”.

Empero, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Legislativo, Inés Castillo (UNE), afirmó que “solo el TSE puede ordenar si asumen o no los diputados al Congreso y al Parlacen”.

Reacciones, contradicciones y bulos

Entre las primeras reacciones al oficio, nota o carta que el MP mandó al Congreso, resalta la del ex candidato presidencial que no logró inscribirse, Roberto Arzú, quien calificó la acción de “absolutamente ilegal, espuria e inconstitucional”, agregando que el “único y supremo órgano competente en materia electoral es el TSE”.

El político olvida que el documento deja en el Congreso la potestad, basado en el artículo 170 de la Constitución, que otorga a ese organismo la atribución de calificar las credenciales que otorga el TSE. Esta sería una de tantas contradicciones manifestadas en torno al tema: se señala inconstitucionalidad de un acto basado en la Constitución.

Además, los anuncios de nuevas manifestaciones vuelven a surgir. Por ejemplo, un grupo llamado Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el Acceso a la Justicia indicó en redes que “se suma al llamado de la población” para manifestar mañana frente al MP, a las 11 de la mañana.

Finalmente, la diputada electa de Semilla, Andrea Reyes, también abogada de esa organización, se presentó en la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal, pidiendo que se les otorgue un amparo definitivo que permita anular la suspensión de la personería jurídica de la agrupación.

Esto, además de contradicción, recuerda el bulo que circuló anteriormente, divulgado por Semilla y que atribuye a la misma abogada la afirmación de que “ya tenían amparo definitivo anulando la suspensión”. La mentira referida fue enmendada por algunos medios que aseguraban esto, al comentar un amparo que se limitó a garantizar la realización de la segunda vuelta.

La misma diputada Reyes, exigió la resolución favorable a Semilla desde la perspectiva política y emotiva, apelando a que suspender la personería jurídica “estaría violentando la voluntad popular” y asegurando que se trata de una persecución política.

Dicha afirmación fue reforzada por la legisladora electa asegurando que “otras agrupaciones hicieron lo mismo, pero no fueron perseguidas”, con lo que reconoce implícitamente que Semilla sí se constituyó con firmas alteradas, pero que el delito se modera con los votos de dos millones de personas y la comisión del mismo crimen por otros partidos que no son investigados, ni por el MP ni por el TSE.

En cuanto a por qué se llevó el tema a lo penal y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad investigó un caso que correspondía al TSE y Delitos Electorales, Rafael Curruchiche explicó anteriormente que la FECI se hizo cargo de este tema ya que las denuncias originales datan de 2019 y ni el TSE ni la Fiscalía de Delitos Electorales tomaron cartas en el asunto, por lo que al delito se le sumó la impunidad, que sí corresponde a la FECI y al ramo penal.

La misiva de la discordia no ordena nada al Congreso, sino se limita a informar a su presidente, Shirley Rivera, para que tome la decisión que considere pertinente.

Etiquetas: congreso, elecciones, MP, Semilla
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/congreso-160-1.jpg 550 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-08-24 14:28:042023-08-24 14:28:14El futuro de Semilla, rodeado de bulos e imprecisiones
Quizás te interese
«¡Déjeme razonar mi voto!». Montano vuelve a perder la calma
Sheinbaum dice que defenderá «siempre» a los mexicanos en EEUU tras la elección del «zar de las fronteras»
Aceptación de cargos: la normativa a la medida de CICIG-Aldana
MP da a conocer su posición ante acción de Guerrero
Jovel: «directamente, yo iré al ministerio de Gobernación»
UNE anuncia acción de amparo; Jovel apoya el seguro obligatorio
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Luis Grijalva clasificó para la final en Mundial de Atletismo¿Gran Paro Nacional? un pequeño grupo de manifestantes pide renuncia de Consuelo...
    Desplazarse hacia arriba