logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El estado de Alabama realiza la tercera ejecución con gas nitrógeno en EEUU

22 de noviembre de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Las autoridades del estado estadounidense de Alabama han llevado a cabo este jueves la tercera ejecución conocida de gas nitrógeno a un preso sentenciado a muerte en Estados Unidos, método controvertido que los críticos dicen que equivale a tortura.

Por dpa/EP

El reo, Carey Dale Grayson, de 50 años, ha sido declarado muerto a las 18.33 horas (hora local) en el centro penitenciario William Holman de Atmore. Se trata de la sexta ejecución realizada en Alabama en lo que va de año, la mayor cantidad en más de una década, según informa el medio AL.com.

Grayson, que dedicó sus últimas palabras a maldecir al director a cargo de la prisión, fue condenado junto con otros tres hombres (todos ellos adolescentes entonces) por el asesinato y la mutilación de Vicki Lynn Deblieux, una mujer de 37 años que estaba haciendo autostop para visitar a su madre en Luisiana. El cuerpo desnudo y desmembrado fue encontrado cuatro días después en un acantilado.

Su abogada, Kacey Keeton, dijo que el condenado, a quien le quitaron el micrófono tras insultar a los funcionarios penitenciarios, quería expresar lo arrepentido que estaba por ello después de más de 30 años, y su decepción con el sistema.

La hija de la víctima, Jodi Haley, ha hablado en una conferencia de prensa sobre la pérdida de su madre y sobre su oposición a la pena de muerte. «Hay que acabar con el asesinato de reclusos bajo el pretexto de la justicia. El homicidio sancionado por el Estado nunca debería figurar como causa de muerte», ha declarado tras relatar que Grayson sufrió abusos físicos y sexuales y cuestionar «cómo todo esto se le escapa al sistema judicial» porque «la sociedad le falló a este hombre cuando era niño» y su familia «sufrió por ello».

La gobernadora de Alabama, Key Ivey, ha declarado que «una ejecución por hipoxia de nitrógeno no se puede comparar con la muerte y el desmembramiento que experimentó» Deblieux. «Rezo por sus seres queridos para que puedan seguir encontrando un alivio y curación», ha señalado.

Alabama es uno de los tres estados de Estados Unidos que permite la hipoxia de nitrógeno como alternativa a la inyección letal y otros métodos tradicionales de pena capital. Oklahoma y Mississippi son los otros estados que han autorizado este tipo de pena capital, aunque hasta ahora ninguno de ellos había sido utilizado.

En enero, Alabama ejecutó en el mismo centro penitenciario a Kenneth Smith, condenado en 1988 por el asesinato a sueldo de Elizabeth Sennett por orden de su marido, Charles Sennett, que se suicidó una semana después, cuando las investigaciones se centraban en él. En septiembre, ejecutó a Alan Eugene Miller, condenado en el año 2000 por el asesinato de tres hombres con los que había trabajado.

Etiquetas: EEUU, pena de muerte
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/alabama-nitrogen-death-penalty.png 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-11-22 09:50:492024-11-22 09:50:51El estado de Alabama realiza la tercera ejecución con gas nitrógeno en EEUU
Quizás te interese
Lula afirma que responderá con «reciprocidad» si Trump impone aranceles Brasil
Zelenski anuncia que hablará hoy con Trump
El posible impacto geopolítico en el precio del petróleo este año podría mitigarse por excedentes de oferta
La marmota Phil pronostica una primavera adelantada con temperaturas por encima de la media
Hamás confirma la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander
Iberdrola construirá un nuevo parque eólico de 147,5 MW en Estados Unidos
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Orbán invita a Netanyahu a Hungría y critica la «cínica» orden de arresto...«Reformas a la Ley de Tránsito desatará caos vial” advierte alcalde de...
    Desplazarse hacia arriba