logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

El debido proceso no es un crimen de lesa humanidad

9 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Omar Barrios Osorio

Administrar justicia en una acusación por lavado de dinero (con sentencias condenatorias a los integrantes de la estructura), o que el Ministerio Público (MP), acuse y tribunales emitan sentencias condenatorias por delitos de corrupción contra ex funcionarios, no encuadra en delitos de lesa humanidad.

Es irresponsable que sujetos engañen o intenten confundir a la opinión pública aseverando que denunciar es un delito de “lesa humanidad”; un Juez en sus funciones debe cumplir la ley, si tuvo conocimiento de ilícitos debe denunciar, y así fue, una agente fiscal fue denunciada por delitos de corrupción y cumpliendo el debido proceso el MP acusó y jueces y magistrados pronunciaron sentencias condenatorias por esos ilícitos ¡Fácil!

Pd

Lean des-pa-ci-to lo que establece el Estatuto de Roma (1998), refiere a «ataque generalizado a la población civil», e indica «comisión múltiple» «de conformidad con la política de un Estado»… Y pues quien emite las «políticas» es el  gobierno de Guatemala, presidido por Bernardo Arévalo de León.

¿Estarán asegurando que Bernardo es parte de crímenes de «lesa humanidad»?

Etiquetas: gobierno, Justicia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1.jpg 631 1030 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2024-09-09 11:10:472024-09-09 11:19:09El debido proceso no es un crimen de lesa humanidad
Quizás te interese
Desgobierno y libertinaje
La aceptación de cargos, un clavo más en el ataúd de Semilla
Seguridad vial, otra materia pendiente
Presión internacional frena suspensión de Semilla
¡Prófugos! Compadre hablado
Prioridades, acciones e inversiones
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • «Por favor, destituyan inmediatamente al embajador Bradley y al viceprimer ministro Ventrell de sus cargos»
  • Menkos confirma ilegalidad en «mecanismo de pago»
  • Armamento «entregado» al crimen: un atentado gravísimo contra los civiles
  • ¿Por qué Bernardo emite un veto presidencial extemporáneo?  Partes III, IV y V
  • El veto presidencial: ¿error a propósito para que entre en vigor el Decreto 7-2025?
  • “Ciberseguridad” o “ciberpeligro” ciudadano y electoral. II parte
  • “Ciberseguridad” o “ciberpeligro” ciudadano y electoral I Parte
  • Derecho de aclaración y respuesta
  • Arévalo no engaña a nadie: la iniciativa 6593 fue copiada a Giammattei
  • Presidente: sus asesores y ministros, a estudiar gramática
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Guatemalteca ilegal robó identidad para votar en EE.UU,La posición correcta…
Desplazarse hacia arriba