logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

El debido proceso no es un crimen de lesa humanidad

9 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Omar Barrios Osorio

Administrar justicia en una acusación por lavado de dinero (con sentencias condenatorias a los integrantes de la estructura), o que el Ministerio Público (MP), acuse y tribunales emitan sentencias condenatorias por delitos de corrupción contra ex funcionarios, no encuadra en delitos de lesa humanidad.

Es irresponsable que sujetos engañen o intenten confundir a la opinión pública aseverando que denunciar es un delito de “lesa humanidad”; un Juez en sus funciones debe cumplir la ley, si tuvo conocimiento de ilícitos debe denunciar, y así fue, una agente fiscal fue denunciada por delitos de corrupción y cumpliendo el debido proceso el MP acusó y jueces y magistrados pronunciaron sentencias condenatorias por esos ilícitos ¡Fácil!

Pd

Lean des-pa-ci-to lo que establece el Estatuto de Roma (1998), refiere a «ataque generalizado a la población civil», e indica «comisión múltiple» «de conformidad con la política de un Estado»… Y pues quien emite las «políticas» es el  gobierno de Guatemala, presidido por Bernardo Arévalo de León.

¿Estarán asegurando que Bernardo es parte de crímenes de «lesa humanidad»?

Etiquetas: gobierno, Justicia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1.jpg 631 1030 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2024-09-09 11:10:472024-09-09 11:19:09El debido proceso no es un crimen de lesa humanidad
Quizás te interese
De motos y bloqueos
¿Interesa a los guatemaltecos la elección de cortes?¿O solo algunos sectores y grupos?
Segunda vuelta seguirá su curso, según resolución de la CC
Un necesario encuentro con el pasado. Solo para tener en mente el camino recorrido, sin nostalgia
Carta al pueblo de Guatemala. Una revisión obligada por los ciudadanos
Los seis meses de la Maldita Primavera (Semilla)
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • Arévalo no engaña a nadie: la iniciativa 6593 fue copiada a Giammattei
  • Presidente: sus asesores y ministros, a estudiar gramática
  • Estados Unidos tiene en Washington a uno de los responsables del aumento de la droga en su territorio y la región
  • Gobierno emite protocolo para amordazar a los oficiales dignos
  • Ingreso requisitos, “apresto” y baja de oficiales del Ejército de Guatemala III parte
  • Por qué, al cumplir 33 años de servicio militar solamente se puede servir como oficiales en apresto Parte II
  • Ingreso, requisitos, «apresto» y baja de oficiales del Ejército de Guatemala
  • Difamaciones de cobardes ciberclicas
  • La estructura criminal internacional tiene demasiado poder, pero la cobardía está pasada de moda
  • La verdad sobre Odebrecht. Algunas cápsulas
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Guatemalteca ilegal robó identidad para votar en EE.UU,La posición correcta…
Desplazarse hacia arriba