logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El CICR advierte de una emergencia humanitaria en México y América Central por la violencia armada

30 de abril de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La ONG pide a los países «redoblar y coordinar» sus esfuerzos para proteger a los afectados.

Por dpa/EP

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido este martes durante la presentación de sus Balances Humanitarios 2024 sobre una emergencia humanitaria en México y los países de América Central como consecuencia de la violencia armada, que tiene impacto en la población local a través de la migración, las desapariciones, personas fallecidas no identificadas y el desplazamiento forzado.

Es por ello por lo que ha instado a los países de la región a «redoblar y coordinar» sus esfuerzos tanto para proteger a los afectados como para crear estrategias de prevención y respuestas coordinadas que atiendan sus necesidades.

«Acercarse a la dolorosa realidad que viven las víctimas, reconocer y visibilizar sus necesidades y redoblar esfuerzos para aliviar su sufrimiento es un imperativo humanitario que no puede esperar, y una obligación de los Estados, de la comunidad internacional y de la sociedad», ha indicado el jefe de la delegación del CICR para México y América Central Olivier Dubois.

Según datos presentados por el CICR, casi 3.000 personas fueron víctimas de homicidio en Guatemala, mientras que Honduras y México registraron un promedio de 8,3 y de 81 homicidios diarios en 2023, respectivamente.

También ha enfatizado la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación en materia fronteriza a través de acuerdos bilaterales, mecanismos de intercambio de información, homologación de prácticas y otros tipos de iniciativas que resulten en cambios en las administraciones públicas.

«Es vital proteger los avances alcanzados sobre las respuestas para atender y proteger a las personas afectadas por la violencia», ha aseverado Dubois.

Respecto al impacto de la violencia, el CICR ha asegurado que hay «víctimas que enfrentan en silencio» sus consecuencias y que corren el riesgo de «pasar inadvertidos», como son los casos de jóvenes que desaparecen en trayectos migratorios «casi sin dejar huella», las madres que los buscan, adolescentes que sobreviven a ataques sexuales y que no buscan ayuda o familias que deben abandonar sus hogares para salvar sus vidas.

En ese sentido, el CICR ha asegurado que el aumento del número de personas que abandonan sus países está creando una «emergencia humanitaria en aumento», pues los migrantes se enfrentan en muchos casos a ser víctimas de delitos, un peligro que incrementa conforme avanzan en su trayecto.

Más de medio millón de personas cruzaron en 2023 la selva del Darién, entre Panamá y Colombia, y el número de migrantes que cruzaron a Honduras de manera irregular se triplicó, según datos oficiales presentados por la organización.

En México, el tránsito de migrantes en situación irregular llegó a aumentar un 77 por ciento, y se convirtió en uno de los cinco países con más solicitudes de reconocimiento de asilo con más de 140.000 solicitudes.

«La acción humanitaria neutral, imparcial e independiente, sigue siendo una respuesta clave para aliviar el sufrimiento de las personas y mitigar las consecuencias de la violencia», ha concluido el CICR.

Etiquetas: Cruz Roja Internacional, migrantes, violencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/migrantes-cruz-roja-mexico-criminales-efe-1024x529-1.jpg 529 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-04-30 09:01:592024-04-30 09:06:44El CICR advierte de una emergencia humanitaria en México y América Central por la violencia armada
Quizás te interese
El presidente de Ecuador plantea a Colombia la deportación de 1.500 presos
¿Qué hace el gobierno con los migrantes extranjeros?
España necesitará en 2053 casi 25 millones de inmigrantes más para trabajar y afrontar el envejecimiento
Encapuchados armados toman las instalaciones del canal ecuatoriano TC Televisión
Homicidios versus extorsiones ¿qué pesa más?
El Salvador alojará en sus cárceles a criminales estadounidenses y migrantes «de cualquier país»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Costa Rica afirma que la migración «rebasa los límites de la razonabilidad»...España necesitará en 2053 casi 25 millones de inmigrantes más para trabajar...
    Desplazarse hacia arriba