logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El berrinche de Nery: Nueva Ley de la PNC

26 de noviembre de 2024/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El diputado Álvaro Arzú Escobar no dudó en bautizar como «el berrinche de Nery» a la nueva Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), que continúa en debate este martes 26 de noviembre, a pesar de las reiteradas advertencias sobre irregularidades señaladas por diversos legisladores.

Redacción

“Por una hora y medios tuvimos que presenciar el berrinche más lamentable que un presidente ha hecho en la historia de esta institución”, afirmó Arzú, haciendo referencia a la actitud del presidente del Congreso durante el proceso legislativo.

Según el diputado, la actuación de Ramos demuestra un desprecio por los procedimientos establecidos y la normativa interna del Congreso. “El presidente está pasando por encima de todos los diputados y de la Ley Orgánica del Legislativo para que pase una ley”, añadió Arzú, generando un fuerte rechazo en los diputados oficialistas.

Ilegalidades

La denuncia de Arzú se une a las críticas de otros diputados, como Ronald Portillo, quien alertó sobre las consecuencias de aprobar reformas de manera apresurada y sin el debido proceso. Portillo destacó la obligación moral, legal y constitucional de los legisladores de respetar la Constitución.

Portillo señaló que la reforma de la Ley de la PNC está siendo impulsada sin una discusión adecuada. “Ya basta de estar legislando a prueba y error. No se puede construir un país así”, enfatizó.

El representante del bloque Vamos, pidió a sus colegas que asuman el compromiso de leer y entender lo que están aprobando. Además, advirtió sobre el riesgo de legislar sin tener en cuenta los principios fundamentales de la Constitución, y abogó por una mayor madurez y responsabilidad en el debate público.

Mientras tanto, el dictamen de la ley, que apareció sorpresivamente con solo seis firmas, en lugar de las siete necesarias, ha aumentado las sospechas de que la reforma podría estar siendo manipulada para garantizar su aprobación. Este hecho ha sido señalado por diputados como Allan Rodríguez, quien alertó sobre la falta de transparencia en el proceso legislativo.

“El dictamen que hoy apareció sorpresivamente con seis firmas cuando debió haber tenido siete es una clara señal de presión”, indicó Rodríguez, subrayando la irregularidad del procedimiento.

“Esto es una burla”

“¿Cuánto tiempo se pasó trabajando para poder presentar estas enmiendas? Si quieren pasar una ley que no sirve, pásenla entonces, pero esto no va a servir. No somos un juguete nosotros acá, señor Presidente y señores miembros de la Junta Directiva. Esto es una burla”, declaró el diputado de la bancada Valor, Elmer Palencia, criticando la improvisación y la falta de respeto hacia el trabajo legislativo.

El diputado también cuestionó la legitimidad de la ley en discusión, asegurando que “esa ley no va a entrar a la vida jurídica porque tiene muchas falencias”. A su juicio, las enmiendas propuestas no fueron suficientes para corregir los errores iniciales, y culpó a la Junta Directiva de entorpecer el proceso: “Bajo la dirección como lo está haciendo la Junta Directiva, y acá están las grabaciones, el pueblo de Guatemala lo está viendo. Es una vergüenza lo que está pasando aquí el día de hoy”.

Mingob y PNC presente en sesión

La presencia del Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y de altos mandos de la PNC en el Congreso ha generado aún más sospechas sobre las verdaderas intenciones de la reforma. Algunos diputados temen que la nueva ley busque fortalecer el control gubernamental sobre el Organismo Judicial.

Con estos cuestionamientos, la discusión de la nueva Ley de la PNC sigue en marcha, en medio de un ambiente cargado de tensiones y denuncias de ilegalidades. Aunque el oficialismo sigue presionando para que la reforma sea aprobada.

Etiquetas: Nery Ramos, Nueva Ley de la PNC, PNC
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GdW2JgbXwAA2Zna-scaled.jpeg 1706 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-11-26 21:44:282024-11-26 21:47:29El berrinche de Nery: Nueva Ley de la PNC
Quizás te interese
Nery Ramos vuelve a evadir caso Hogar Seguro
Nery Ramos y las 83 mil razones para olvidar la austeridad
Nery Ramos: Una crisis orquestada
Dos agentes de la PNC ebrios en Totonicapán: ¿Qué sanciones enfrentarán?
MP y PNC informan de operativos conjuntos
Congreso: Nery Ramos da su primera conferencia
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El ‘rescate’ de Semilla: Una maniobra para borrar delitos y recuperar...“Ese era el objetivo”: Oficialistas confirman intención tras reforma de...
    Desplazarse hacia arriba