logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El banco central de Guatemala cree que se cierra «bien» el año 2023 y espera que siga el crecimiento en 2024

29 de diciembre de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El banco central de Guatemala considera que el país centroamericano cierra este año de forma positiva en lo que respecta a los indicadores macroeconómicos y prevé que se mantengan la tasa de crecimiento para el próximo 2024.

Por dpa/EP

Así lo ha sostenido el presidente del banco, Alvaro González Ricci, en un vídeo en el que ha puesto en valor la estabilidad económica, que se espera que se mantenga en 2024, con la llegada de un nuevo Gobierno al país.

«Cerramos bien este año en términos macroeconómicos y en 2024 esperamos un crecimiento igual al de 2023, apoyado en el impulso de las remesas y de las reservas internacionales», ha defendido el responsable de la entidad.

Con esta base, la entidad espera que el próximo Ejecutivo, liderado por Bernardo Arévalo a partir del próximo enero, pueda enfocarse en materializar el presupuesto y logre que los recursos lleguen a toda la población de Guatemala.

Al cierre de noviembre, la inflación en Guatemala ha caído en seis décimas, situándose en el 4,3% interanual, la cifra más baja de este año 2023. Frente a enero de este año, el descenso es de más de 5,4 puntos porcentuales.

Por su parte, organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronostican un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Guatemala del 3,4% al cierre de este año, que se mantendrá en el 2024.

Esta cifra se encuentra en línea con la expansión que se espera de la economía en Centroamérica este año (también del 3,4%) e incluso por encima, en dos décimas, del pronóstico para la región en el próximo años. Por países, Guatemala crecerá más que El Salvador o Nicaragua.

Etiquetas: Banguat, economía
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Econom_a__El_banco_c_80505135.jpg 510 680 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-12-29 13:53:372023-12-29 13:59:37El banco central de Guatemala cree que se cierra «bien» el año 2023 y espera que siga el crecimiento en 2024
Quizás te interese
La economía de Alemania iniciará 2025 marcada por la crisis automotriz
Luis Pacheco y la profesión más antigua del universo
El tipo hipotecario en EE.UU. escala a máximos de 23 años y hunde la demanda de hipotecas a mínimos de 1996
A PROPÓSITO DE FIN DE AÑO…” (El resultado del análisis político, económico y social para Guatemala  este año 2,023,  salió reprobado…)
Injusticias e incongruencias
Empresarios piden respuesta estratégica ante aranceles de EE.UU.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Orellana, el hombre que le puso sonido a Guatemala ante el mundoAmancio Ortega, el primer español en superar los 100.000 millones de dólares...
    Desplazarse hacia arriba