logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Torrebiarte

Carlos Torrebiarte

El ataque a la agricultura

6 de febrero de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Torrebiarte

Fórmula de control

“Controla los alimentos y controlarás a la gente, controla la energía y controlarás las naciones, controla el dinero y controlarás el mundo”

H. Kissinger.

Las manifestaciones de los agricultores europeos en contra de las políticas ambientalistas impuestas por el parlamento europeo y el foro económico mundial son cada vez más grandes, demostrando que no van a claudicar hasta que los políticos deroguen las regulaciones e impuestos que están causando la quiebra de sus negocios. Como de costumbre, la respuesta de los políticos globalistas es señalar de terroristas de extrema derecha, lanzar chorros de agua a alta presión, disparar con balas de hule y en algunos casos arrestar a los manifestantes. ¿Por qué están en contra de la producción de alimentos? ¿Qué hay detrás de este acoso? EL CONTROL.

Desde la revolución bolchevique de Lenin de 1917, los comunistas consideran a los agricultores enemigos del régimen colectivista por ser defensores de la propiedad privada y por no depender del estado, como gran parte de los habitantes de las ciudades. Los agricultores son una amenaza para políticos que utilizan los alimentos para dominar a la gente y atemorizar a la población con teorías apocalípticas como el cambio climático.

La historia nos dice que estos “ensayos” sociales han causado hambruna y muerte donde se han implementado; en 1921-22 Lenin mató de hambre a 5 millones de personas, Stalin otros 5 millones en 1932-33 y de 1958 al 62, 40 millones murieron de hambre bajo Mao en China.

Ya controlan el dinero y la energía en el mundo, no dejemos que controlen la comida. La situación de los agricultores también debe preocuparnos aquí en Guatemala. El continuo acoso al agricultor con regulaciones e impuestos provocará caos y hambre. Sin agricultores no hay comida.

Columna de opinión publicada originalmente en Nuestro Diario del 05/02/2024, reproducida con autorización del autor
Etiquetas: análisis, política
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Torrebiarte https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Torrebiarte2024-02-06 13:33:102024-02-06 13:33:12El ataque a la agricultura
Quizás te interese
Coyuntura o cotidianidad: juzgue usted
Compromiso de doble vía
Descontento general marca el primer año de gestión de Bernardo Arévalo
Nueva oportunidad para Occidente
De la ficción de El sastre de Panamá a la realidad guatemalteca
El Estado no genera riqueza

Más de este autor

  • Hechos que no pueden ser ignorados
  • La democracia, la soberanía y la OEA
  • La ley antimara. Para los chairos, todos somos culpables
  • El mundo en el que vivimos
  • El antejuicio de la fiscal general ¿Qué hay detrás de todo?
  • Descaro del gobierno de Canadá
  • ¿Se justifican Q.10 mil millones más?
  • Grandes ausentes del acuerdo agrario. ¿Y los propietarios de las propiedades usurpadas?
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

La mafiaMuere el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicó...
Desplazarse hacia arriba