logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

EEUU: fechas clave para las elecciones

16 de octubre de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Las fechas clave de las elecciones en EEUU: del 5 de noviembre al 20 de enero

Por dpa/EP

Los estadounidenses están llamados a elegir este 5 de noviembre quién ocupará la Presidencia durante los próximos cuatro años. El calendario se basa en una serie de fases que han permanecido prácticamente invariable desde tiempos de la independencia y que estipula el final del proceso para el 20 de enero de 2025, cuando se formalizará la toma de posesión en las escalinatas del Congreso.

5 de noviembre

Unos 240 millones de personas tienen derecho a voto en estas elecciones, en las que además de decidir la Presidencia se renovará la Cámara de Representantes en su totalidad y una tercera parte del Senado. Los ciudadanos no tienen por qué esperar al día final de votación, ya que también pueden ejercer su derecho de sufragio por correo –en 2020 se superaron los 65 millones de votos a través de este sistema–.

La elección del 5 de noviembre no es casual, ya que por defecto siempre se vota el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre de los años bisiestos. Los promotores de esta fecha optaron por noviembre para facilitar el transporte y evitar los meses de invierno y establecieron un condicionante añadido para que la votación no coincidiese con el festivo 1 de noviembre.

17 de diciembre

Técnicamente, los ciudadanos estadounidenses no eligen el 5 de noviembre de manera directa al presidente, sino a los 538 integrantes del Consejo Electoral que terminará designando al futuro inquilino a la Casa Blanca, en función de la población de cada estado –California, el más poblado, cuenta con 54 representantes–.

Para asegurar el triunfo, un candidato necesita superar el umbral de los 270 votos en una sesión que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre. En 2016, el entonces candidato republicano, Donald Trump, logró la elección final pese a perder frente a la demócrata Hillary Clinton en voto popular gracias a este particular sistema.

6 de enero

El resultado del Colegio Electoral queda registrado en un ‘certificado de voto’ y éste se remite al Congreso y a los Archivos Nacionales. El 6 de enero, el Congreso recibe estos votos electorales, los recuenta y los certifica, en una sesión conjunta encabezada por la vicepresidenta, Kamala Harris, en calidad de presidenta del Senado.

En 2021, Trump aprovechó esta sesión para fomentar protestas que a la postre terminaron resultando en un asalto a la sede del Capitolio, en medio de un pulso entre el presidente saliente y su ‘número dos’, Mike Pence, responsable de encabezar la simbólica sesión.

20 de enero

El 20 de enero de 2025, los ojos volverán a estar puestos sobre el Congreso, pero en este caso para ver cómo el vencedor de las elecciones de noviembre se convierte en el presidente número 47 de la historia de Estados Unidos. El mandato dará oficialmente comienzo con un juramento ante el presidente del Tribunal Supremo.

Etiquetas: EEUU, elecciones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Trump-Harris.jpg 750 1000 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-10-16 08:22:382024-10-16 08:24:19EEUU: fechas clave para las elecciones
Quizás te interese
JEDC cambia de idea y prefiere iniciar con revisión de actas impugnadas
MP pide retirar antejuicio a dos alcaldes
Iberdrola construirá un nuevo parque eólico de 147,5 MW en Estados Unidos
El senador Marco Rubio se perfila como el secretario de Estado de Trump
Biden y Trump reeditarán en noviembre su duelo de 2020, en un hito inédito en casi 70 años
Rusia insta a Trump a «corregir los errores» de Biden respecto a Ucrania
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Bruselas: 25 millones de euros para deportacionesONU pide abolir pena capital en EEUU
    Desplazarse hacia arriba