logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

EE.UU. ofrece recompensa por «Diablo», el narco costarricense más buscado

1 de mayo de 2025/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

EEUU ofrece recompensa de 500.000 dólares por información que lleve al arresto de un importante narcotraficante. Costa Rica aplaude la decisión de Washington tras pedir ayuda a las autoridades estadounidenses.

Por dpa/EP

Las autoridades de Estados Unidos han ofrecido una recompensa de 500.000 dólares (unos 441.462 euros) por información que lleve a la detención del importante narcotraficante Alejandro Arias Monge, conocido como ‘Diablo’ y que es considerado el fugitivo «más buscado» de Costa Rica.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha indicado en un comunicado que esta recompensa se aplicará, también, en caso de los datos entregados a las fuerzas de seguridad y autoridades faciliten el arresto de Arias, contra el que pesan varias órdenes de busca y captura por robo, homicidio agravado, narcotráfico y blanqueo de capital.

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha indicado que Arias ha sido acusado de «conspirar junto a otros narcotraficantes y organizaciones criminales para transportar numerosos cargamentos de cocaína desde Colombia».

Esta droga es posteriormente introducida a través de países como Costa Rica, Honduras y Guatemala en México, pero su último destino es el territorio estadounidense. «Su organización utiliza las redes sociales para intimidar a los ciudadanos costarricenses», ha alertado.

Asimismo, la entidad ha identificado varias células criminales presuntamente dirigidas por el propio Arias en al menos siete provincias de Costa Rica.

Por su parte, el gobierno costarricense ha aplaudido la decisión de Washington y ha destacado las gestiones realizadas para fomentar dicho anuncio. El presidente de país, Rodrigo Chaves, ha asegurado que pidió ayuda a las autoridades estadounidenses para lograr la detención de Arias.

Etiquetas: Costa Rica, Diablo, EEUU
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/diablo-narco-alejandro-arias.monge_.jpg 369 701 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-05-01 09:25:522025-05-01 09:25:54EE.UU. ofrece recompensa por «Diablo», el narco costarricense más buscado
Quizás te interese
Trabajadores portuarios finalizan huelga en EEUU
EEUU dice que no tiene constancia de que el cabecilla del intento del golpe de Estado en RDC sea estadounidense
Sheinbaum cree que Trump no impondrá aranceles a México
Lula afirma que responderá con «reciprocidad» si Trump impone aranceles Brasil
Blinken reafirma el compromiso de la Administración Biden con el «establecimiento de un Estado palestino»
Llegan a Guatemala otros dos vuelos con migrantes deportados desde EEUU y México
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Hamás dice que la ilegalización del grupo en Suiza muestra «un peligroso...Ajuste salarial al magisterio pone a prueba presupuesto de Mineduc
    Desplazarse hacia arriba