logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

EE.UU. congela 368 millones en subvenciones a la Universidad de Columbia por su inacción ante el antisemitismo

7 de marzo de 2025/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha congelado este viernes un total de 400 millones de dólares (368 millones de euros) en subvenciones federales a la Universidad de Columbia en represalia por la «continua inacción» de las instituciones educativas ante el antisemitismo.

Redacción

«Desde el 7 de octubre, los estudiantes judíos se han enfrentado a una violencia, intimidación y acoso antisemita incesantes en sus campus para luego ser ignorados por quienes se supone que deben protegerlos», ha señalado la secretaria de Educación, Linda McMahon, en un comunicado.

En este sentido, ha indicado que «las universidades deben cumplir con todas las leyes federales antidiscriminación si quieren recibir fondos» por parte del Estado. «Columbia ha abandonado esa obligación para con los estudiantes judíos», ha agregado.

Por su parte, el jefe del grupo de trabajo del Departamento de Justicia para combatir el antisemitismo, Leo Terrell, ha precisado que la congelación de fondos «es una de las herramientas» utilizadas por la Administración Trump «para responder a este aumento del antisemitismo». «Esto es solo el comienzo», ha dicho.

La medida se produce días después de que un grupo de trabajo sobre antisemitismo de la Administración Trump notificara a la universidad que llevaría a cabo una «revisión exhaustiva» de las subvenciones y contratos, según ha recogido la cadena NBC News.

Columbia, junto con otras universidades de la Ivy League, han sido escenario de protestas masivas a favor de Palestina tras los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 a manos de la milicia islamista Hamás, que se saldaron con 1.200 muertos, así como con 240 secuestrados, y desencadenaron una cruenta ofensiva por parte de Israel que ya se ha cobrado la vida de más de 48.400 palestinos.

Etiquetas: Estados Unidos, Universidad de Columbia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/fotonoticia_20250307211500_1200.jpg 800 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-03-07 14:35:352025-03-07 14:35:37EE.UU. congela 368 millones en subvenciones a la Universidad de Columbia por su inacción ante el antisemitismo
Quizás te interese
Abren inscripciones para el Programa de Visas de Diversidad 2026
El Senado de EEUU aprueba el nombramiento de John Ratcliffe como director de la CIA
Xi Jinping se muestra dispuesto a cooperar con Estados Unidos para «gestionar sus diferencias»
Trump ordena restituir a militares dados de baja por negarse a vacunarse contra el COVID-19
«La Edad de Oro de EE. UU. comienza ahora»: El audaz discurso de Donald Trump al asumir la presidencia
Sheinbaum asegura que México dará una «respuesta integral» a todos los aranceles impuestos por Trump
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Consejo de Estado ordena a Petro ofrecer disculpas por atacar a la oposiciÃ...De la esperanza a la injusticia: el caso de Floridalma Roque conmueve al pa...
    Desplazarse hacia arriba