logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Diputados se quedan sin indemnización

16 de diciembre de 2024/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Aunque la indemnización quedó fuera de juego, el polémico aumento salarial aprobado por los diputados sigue bajo observación. Este incremento equipararía los sueldos de los legisladores con los de magistrados de sala, alcanzando cifras de hasta Q51,939 mensuales, sin que exista un dictamen técnico que lo justifique.

Redacción

La Corte de Constitucionalidad (CC) bloqueó el intento de los diputados de incluir una indemnización millonaria en el presupuesto 2025, tras resolver un amparo a favor del bloque VOS, que impugnó el acuerdo legislativo 31-2024. Además, la CC exigió que el cuestionado aumento salarial aprobado en una sesión nocturna sin respaldo técnico sea reconsiderado.

La resolución de la CC no anuló directamente incremento, pero ordenó a la Junta Directiva del Congreso realizar un análisis financiero exhaustivo. En su resolución, el CC exigió que se presentara un dictamen de disponibilidad presupuestaria y una proyección detallada antes de someter nuevamente el tema a votación en el pleno.

Decisiones a puerta cerrada

El incremento salarial, aprobado en una sesión nocturna, sin consultas ni respaldo técnico, ha sido ampliamente criticado por analistas, quienes lo califican como un intento descarado de beneficiario a los legisladores a espaldas de la ciudadanía. A pesar del escándalo, ningún partido político ha tomado leyes legales en contra de esta medida.

Algunos diputados han intentado desvincularse del aumento alegando que «el tablero electrónico marcó votos positivos que no emitieron». Mientras que otros simplemente han guardado silencio.

Sin embargo, la resolución de la CC les otorga una segunda oportunidad: deberán votar nuevamente y justificar públicamente su decisión, exponiendo su postura ante una medida que ha sido calificada como excesiva e insensible en el contexto de una crisis económica nacional.

Etiquetas: congreso, Guatemala, política, salarios, Semilla
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/semilla-presupuesto-scaled-1.jpg 1706 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-12-16 17:59:132024-12-16 18:11:12Diputados se quedan sin indemnización
Quizás te interese
Corte de Constitucionalidad otorga amparo definitivo, elección de Junta Directiva debe repetirse
¡El impuesto!
Ampliación presupuestaria: ¿Quién necesita transparencia cuando tienes una votación express?
¡Somos el pueblo!… ¡Obedezcan!
“Quien entre la mielda anda, algo se le pega”  
Cien días para sembrar 24 semillas
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Semilla recibe nueva negativa y Sala de Apelaciones reitera la cancelaciónDimite la ministra de Finanzas de Canadá por discrepancias con Trudeau
    Desplazarse hacia arriba