Diputados aún cobran aumento salarial
Varios diputados confirmaron que ya cobraron su salario de marzo, incluyendo el aumento. El dilema ahora es si deben devolver el dinero extra recibido. En las dos últimas sesiones plenarias suspendidas, convenientemente suspendidas, el Congreso no se atrevió ni a tocar la moción privilegiada que podría derogar el acuerdo.
Redacción
El presidente del Congreso, Nery Ramos, reconoció en una entrevista radial que no existe un mecanismo legal para reintegrar esos fondos, aunque cuestionó si sería lo correcto. Por su parte, el vicepresidente Jorge Castro aseguró que, incluso si se deroga el aumento, no aplicaría de forma retroactiva, por lo que los montos ya pagados no tendrían que devolverse.
Aunque la Junta Directiva del Congreso anunció que suspendió el controvertido aumento salarial aprobado a finales de 2024, el tema sigue lejos de resolverse. El acta 21, que autorizó el incremento, fue dejado sin efecto por la directiva, pero el aumento sigue vigente hasta que el pleno lo derogue formalmente con al menos 81 votos. Esta votación podría darse la próxima semana, pero aún no hay garantía de que ocurra.
El aumento ha estado vigente desde febrero. Sin la derogación expresa por parte del pleno, los salarios seguirían ajustados con el aumento de 66 mil quetzales para cada diputado y más de 77 mil quetzales para los miembros de Junta Directiva.
Antes del anuncio de suspensión, la bancada Vos ya había pedido a la Contraloría General de Cuentas que investigara la legalidad de este incremento. Además, otros bloques anunciaron que presentarán dos iniciativas: una para derogar el aumento salarial y otra para revisar los sueldos de todos los altos funcionarios.