Día del Hombre: una fecha para reflexionar sobre el papel masculino en la sociedad
El Día del Hombre se celebra este 19 de noviembre, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel del hombre en el arte, la historia, la religión y, sobre todo, en el tejido social actual. Desde Adán, símbolo del origen, hasta el hombre actual, la masculinidad es uno de los pilares de la humanidad.
Redacción
Cada 19 de noviembre, hombres de todo el mundo encuentran un espacio para reflexionar sobre su rol en la sociedad, su salud y sus contribuciones. ¿Pero qué hay detrás de esta conmemoración? Aunque el Día Internacional del Hombre no goza del mismo reconocimiento oficial que otros días internacionales, su impacto ha crecido desde su creación en 1992.
Fue Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos en la Universidad de Misuri-Kansas, quien propuso la fecha en 1992. Su objetivo era simple pero ambicioso: abrir un diálogo sobre temas relacionados con la salud masculina y los modelos positivos.
Años más tarde, en 1999, el pequeño estado caribeño de Trinidad y Tobago dio un impulso global a esta idea, sumando a organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la UNESCO.

¿Por qué el 19 de noviembre?
La elección de la fecha no está vinculada a un evento histórico concreto, sino más bien a la iniciativa de establecer un momento específico para celebrar y valorar la figura masculina. Sin embargo, en algunos países como Bolivia, Colombia y Honduras, el Día del Hombre se celebra el 19 de marzo en honor a San José, modelo de paternidad en la tradición católica.
Reconocer el papel de los hombres
El Día Internacional del Hombre se fundamenta en seis pilares establecidos entre 2008 y 2009 por su Comité Directivo:
- Promoción de modelos masculinos positivos: Más allá de las figuras públicas, se celebran los hombres de la vida cotidiana.
- Reconocimiento de las contribuciones masculinas: Desde el hogar hasta la comunidad.
- Enfoque en la salud masculina: Tanto física como emocional.
- Mejora de las relaciones de género.
- Creación de un mundo más seguro: Fomentando la no violencia.
- Fortalecimiento del desarrollo integral de los hombres.

A pesar de su creciente popularidad en más de 60 países, el Día Internacional del Hombre no ha sido formalmente reconocido por la ONU. Sin embargo, el respaldo de organizaciones como la UNESCO y la OMS demuestra su relevancia.
Este día se presenta como una oportunidad para cuestionar estereotipos, reconocer el papel de los hombres en la sociedad y valorar su papel en la sociedad.