logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Cecilio Peláez

Cecilio Peláez

Diputados interpelan a ministro de Comunicaciones

12 de marzo de 2025/en Opinión/por Cecilio Peláez

Coronel Cecilio Peláez

Diputados del partido político VOS interpelan al ministro de Comunicaciones. La interpelación no fue como la población lo esperaba, un diálogo serio para buscar solución al grave estado en que se encuentra la red nacional de carreteras.

Dentro de la seriedad y delicadeza de este tema, se esperaba que los representantes al congreso de la República conocieran de propia voz del funcionario, el cúmulo de problemas que se interponen a la solución de este asunto, con la finalidad de aportar lo que al congreso le corresponda en lugar de acorralar al funcionario haciendo, sin cesar, una serie de preguntas cuya respuesta conocen de antemano.

El ministro, a estas alturas, ya conoce los problemas que existen en su cartera, ese ministerio no solamente debe responder por la red vial, también por todas las instituciones que le corresponden, la Dirección General de Aeronáutica Civil, INSIVUMEH, UCEE, DGC entre otras, todas con un déficit de diferente magnitud que afectan la vida cotidiana de los guatemaltecos y que fueron desatendidas durante cinco años, especialmente, por la corrupción de la mayoría de diputados que sustraen los fondos de COVIAL a través de empresas relacionadas.

A estas alturas de la crisis en el mantenimiento de carreteras, nadie puede resolver el problema si el gobernante no le permite hacer cambios de personal en las dirección de las instituciones, nadie puede solventar la crisis si el gobernante ve para otro lado mientras sus correligionarios en el congreso intervienen en asuntos que no les compete en las carteras ministeriales especialmente con la intención de continuar saqueando los fondos de COVIAL.

La red vial del país está constituida por arterias dentro de las cuales fluye la economía de esta nación, es vital para el sostenimiento del Estado y como tal, merece toda la atención del gobernante y de los diputados.

No se trata de sacar ventaja política de una debilidad creada por diputados corruptos y que solo el Congreso puede fortalecer.
Si el problema ya es grave no hay que esperar a que el nuevo invierno termine de desbaratar lo que está por caerse.
Urge declarar, el rescate de la red vial como lo es, EMERGENCIA NACIONAL y dejar que el ministro de comunicaciones integre un equipo de dirección y control, sin injerencia política, para salir adelante.

Ese mecanismo perverso de llamar a interpelación a funcionarios de Estado para ridiculizarlos públicamente, debe dar paso a la propuesta seria estableciendo un diálogo respetuoso y proponiendo soluciones a cada uno de los problemas que detienen la búsqueda del bien común.

Etiquetas: congreso, Micivi
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-2.jpg 184 300 Cecilio Peláez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Cecilio Peláez2025-03-12 11:42:552025-03-12 11:42:57Diputados interpelan a ministro de Comunicaciones
Quizás te interese
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba un proyecto de ley para obligar a entregar armamento a Israel
«Hipócritas oportunistas»: Ramos arremete contra diputados
Arévalo, «entre la espada y la pared»
Un montaje oficialista: la «protesta» frente al Congreso cooptada por activistas de Semilla
Congreso dividido: disputas internas y maniobras tras suspensión del aumento salarial
Jonathan Menkos: Entre el Congreso y el Ministerio de Finanzas

Más de este autor

  • Los elementos que perturban la paz
  • Recordemos octubre 2023: no más bloqueos
  • De don Bernardo y el MP
  • Como una nave sin piloto, no hay gobierno
  • Bernardo conduce un reconocimiento en fuerza
  • De motos y bloqueos
  • Seguridad vial, otra materia pendiente
  • Guatemala ingobernable
  • Anarquía vial
  • El flujo migratorio
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Capturan a líder de ‘Los Huistas’Caso Zamora no es por libre expresión, sino por lavado de dinero
Desplazarse hacia arriba