Desalojo en El Estor suspendido tras enfrentamiento
El operativo de desalojo en la comunidad La Ceiba, ubicada en Río Zarco, El Estor, Izabal, terminó suspendido luego de que la Policía Nacional Civil (PNC) utilizara gases lacrimógenos para dispersar a quienes se resistían a la diligencia. La situación se tornó tensa y obligó a la jueza Sandra Ayala a frenar el procedimiento.
Redacción
Las familias Q’eqchi’, que se asentaron en el lugar desde 2015 sin contar con títulos de propiedad, permanecen en incertidumbre. La prolongada ocupación de estas tierras ha generado conflictos legales y daños a la zona, pues los propietarios originales han denunciado pérdidas económicas, limitaciones en el uso de sus fincas y un clima permanente de inseguridad jurídica.
Este no es un hecho aislado. En varias regiones del país las invasiones de propiedades privadas han derivado en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, afectando tanto a campesinos como a empresarios y trabajadores que dependen de la actividad agrícola y productiva. Los bloqueos y choques en torno a estos casos han provocado deterioro de infraestructura, paralización de cultivos y pérdidas en la cadena de suministro.
La suspensión del desalojo en La Ceiba vuelve a colocar sobre la mesa el debate sobre la legalidad de estas ocupaciones y la debilidad del Estado para garantizar el respeto a la propiedad privada. Mientras los invasores alegan la necesidad de tierra para vivir, los dueños legítimos exigen que se cumpla la ley y se respete su derecho a trabajar en paz.
De momento, el procedimiento quedó detenido, pero el conflicto no ha terminado. La falta de una solución definitiva mantiene la tensión en la zona y proyecta la posibilidad de nuevos enfrentamientos.
