Derrumbe en Muxbal: municipalidad denuncia ilegalidad
Tras el derrumbe en Muxbal, la Municipalidad de Santa Catarina Pinula denunció que las obras no tienen aval local; pese a ello, ministerios otorgaron permisos. Anuncian multas y acciones legales.
Redacción
Las intensas lluvias del miércoles pasado provocaron el colapso de un muro de contención en el kilómetro 8.7 de la subida a Muxbal, Santa Catarina Pinula, generando correntadas de agua, lodo y piedras que afectaron el tránsito y encendieron nuevamente la polémica sobre el proyecto urbanístico que se desarrolla en el área.
El alcalde Sebastián Siero aseguró que las construcciones responsables del deslave no cuentan con aval municipal al no cumplir con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Recordó que el desarrollador ha sido multado en dos ocasiones, con sanciones que suman Q850 mil, y que las obras fueron suspendidas.
“Las obras que causaron el deslave en Muxbal NO cuentan con permiso municipal. Quienes sí otorgaron permisos fueron el Ministerio de Comunicaciones y el de Ambiente. La tala de árboles la autorizó el INAB”, publicó el jefe edil.

El funcionario anunció que la comuna impondrá una nueva multa y promoverá acciones judiciales contra la empresa desarrolladora.
Pese a la postura de la municipalidad, documentos oficiales confirman que la empresa Sur Muxbal, S.A. cuenta con autorización de la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones, según la resolución DGC-71-2025 emitida en junio de este año. El aval ministerial habilita la ejecución de trabajos en la carretera RD-GUA-53, tramo Santa Catarina Pinula–Antigua Guatemala.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) verificó un flujo de lodo en el área afectada, aunque indicó que los carriles permanecieron habilitados y solo hubo material en la carretera. Además, se reportó la caída de un árbol en el sector El Prado, cercano al ingreso al municipio.


La lluvia intensa también ocasionó incidentes en otros puntos del país:
El Insivumeh reportó que las precipitaciones de la jornada fueron provocadas por el ingreso de la onda del este número 32, lo que mantiene condiciones de humedad e inestabilidad en gran parte del territorio nacional. Se prevén más lluvias con actividad eléctrica durante la noche y los próximos días.
Sacapulas, Quiché: derrumbe en el km 197 de la RN-15-04, donde rocas interrumpieron un carril.
Boca del Monte: un vehículo fue arrastrado por una correntada en la zona 1.
Autopista VAS: complicaciones por acumulación de agua y deslizamientos hacia la calzada Atanasio Tzul.