logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Derechos humanos, para humanos derechos

6 de marzo de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

DERECHOS HUMANOS, PARA HUMANOS DERECHOS…” (Una forma de tergiversar la esencia del derecho a quien corresponde, lo marcan intereses de poderes con valores retorcidos que se promueven en el mundo de hoy …)

Nos referimos a la aplicación del derecho por parte de las Autoridades que velan por los derechos humanos”, Instituciones Internacionales y locales totalmente sesgadas a agendas que no se rigen por la esencia del derecho, sino a intereses particulares de poder.

Hemos visto el trabajo de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guatemala, regida a nivel Internacional por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) con sede en Ginebra, que es el organismo encargado directamente de su promoción y protección y parte de la ONU, Organización de Las naciones Unidas, y vemos una gestión sesgada a intereses no a la esencia del derecho.

¿Por qué en casos de crímenes, de asesinatos, de actos delincuenciales en donde personas inocentes que han sido vulneradas y atacadas, algunas viven y otras mueren, siempre se defiende principalmente los derechos del delincuente? ¿Por qué? ¿En accidentes el personaje culpable es principalmente defendido y el inocente lleva la peor parte?

Esta situación responde seguramente a agendas traseras que llevan otros intereses particulares de poder, el sesgo a defender al personaje indefendible, al caco, al asesino y delincuente, y no al personaje bueno, honesto, digno. La respuesta es clara, la cabeza de poder de estos Organismos tiene un objetivo oscuro y diferente a su esencia.

Y así lo vemos en todo, la esencia de las cosas se ha perdido, su prioridad y objetivo va principalmente al poder, al negocio $ por intereses particulares del grupo de poder. Se debe luchar por la verdad y la justicia como bases y pilares del actuar de las Autoridades, que son el ejemplo de acción y aplicación de la ley y el derecho en las sociedades.

El mundo debe mantenerse dirigido por Poderes y Autoridades dignas que defiendan la verdad y aplicar con “mano dura” el respeto a la vida, a la ley y al derecho, por supuesto a una ley basada en las buenas prácticas y de valores de vida.

Aplausos para Gobiernos como el de Bukele en el Salvador, que han sentado las bases y el precedente para brindar lo más importante que una Nación le debe a sus habitantes, la “Seguridad”. No es permisible ni aceptable y menos tolerable, mantener una mafia del crimen organizado que pone de rodillas al ciudadano honrado y trabajador.  Es por eso que el derecho se debe ganar, los “derechos humanos”, deben ser para “humanos derechos”. No podemos tolerar lo intolerable ni defender lo indefendible…   

Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://goo.su/azlBps5

Únete al canal de WhatsApp de 24:7 Prensa Digital
Etiquetas: análisis, instituciones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-03-06 09:17:402024-03-06 09:20:43Derechos humanos, para humanos derechos
Quizás te interese
Presos políticos como moneda de cambio
Guatemala necesita gobierno
Firmas falsas, inscripción de fallecidos y manifestaciones en un universo paralelo
La fórmula para alcanzar el sueño de vencer al enemigo
Arévalo y el arte de dispararse al pie
Cómo hacen los países para desarrollarse
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • Decadencia y atraso sostenido
  • ¡Una estrategia anti ética!
  • Un pasado, un resentimiento perdurable
  • Punto y aparte…
  • Prioridades, acciones e inversiones
  • Los jueces y la justicia
  • La cultura se desayuna a la estrategia todas las mañanas
  • Poderes del subdesarrollo
  • Preguntas sin respuesta
  • Importante vs urgente
Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

El antejuicio de la fiscal general ¿Qué hay detrás de todo?El conocimiento no se hereda
Desplazarse hacia arriba