logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Decisiones con abuso y prepotencia

14 de febrero de 2024/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

DECISIONES CON ABUSO Y PREPOTENCIA…”  ( Cuando la finalidad supera una gestión enfocada en el bien común, en el servicio público y el desarrollo social  de la mano de las buenas prácticas,  aparece la verdadera finalidad que es “El gran negocio sucio por delante”  …)

Como se convirtió hoy en día la verdadera finalidad de los altos funcionarios de las Instituciones, dependencias y poderes del Estado, en el gran negocio que representa en su gestión aprovecharse de toda oportunidad de forma  ilícita, para satisfacer principalmente su hambre de poder y riqueza.

Hablemos de la PMT (Policía Municipal de tránsito) y de TuMuni, Municipalidad de Guatemala, con sus acciones. Un ejemplo muy acorde con lo que hablamos, es la forma en que la PMT trabaja con los famosos cepos. El tema de colocar cepos, superó la finalidad del orden para castigar a los que infringen la ley y se parquean en lugares inadecuados y prohibidos porque además obstaculizan la vía pública.

El tema se convirtió como la gran oportunidad de generar más  ingresos muy apetitosos de una forma “ fácil” abusadora y prepotente. Nos atrevemos a mencionar de una forma abusadora y prepotente, porque las órdenes llevan el objetivo de superar por períodos de tiempo lo recaudado en términos de $$$.

Esto implica trabajar hacia un objetivo de ingresos $$$, no trabajar como objetivo por el orden y bien común, previendo al ciudadano y evitando al máximo utilizarlos, como lo haría toda buena autoridad. Aquí se les pone a los agentes un número objetivo $$$ a recaudar. Entonces, la forma de trabajar es observar toda oportunidad de un vehículo “mal parado” a criterio del agente, sin aviso preventivo en casos que lo amerite.

En propia experiencia y como víctima del caso, por falta de parqueo estaba parado en un lugar que no interfería ni en el tráfico vehicular ni peatonal, con luces de emergencia parado en la puerta del lugar a “dos metros” del vehículo por 5 minutos, llevando a entregar un producto. Cuando un agente me ve enfrente, cerca de mi vehículo, se baja del vehículo de la PMT y agachado y arrastrado (cual delincuente) para que no lo vea, pasa para colocar el cepo a mi vehículo.

Lo correcto era avisarme, ya que yo estaba a simples dos metros del vehículo con luces de emergencia, pero claro, era una oportunidad para otros “Q500 más” que sumaban a la cuota diaria y semanal. Triste y vergonzoso el asunto para una Autoridad…

Así generan miles de quetzales diarios de la forma más abusadora y prepotente, porque la minoría de casos son con vehículos parqueados y abandonados en lugares prohibidos donde “si amerita” poner el cepo, pero la mayoría de casos son injustos que sirven para alcanzar el número $$$ objetivo.

Y ahora nos acabamos de enterar de otra forma en la cual quieren generar más ingresos, y es la noticia de que cobrarán por parqueo en toda la ciudad y todos los lugares, a vehículos un monto y a las motos otro monto inferior. Los motoristas no tienen los medios para pagar diaria y adicionalmente más $$$ en parqueo.

Ya se sabe que existen parqueos, pero imaginemos a miles de motoristas pagando a diario por parquear en la calle pública, albañiles, trabajadores en general. Y Tu Muni, si se hacen los desentendidos por los múltiples daños que el pésimo estado de las calles le causa a los vehículos en el tren delantero, aros y llantas, es un verdadero abuso.

Las calles son públicas y para uso y beneficio de los ciudadanos, además ya se pagan diversos impuestos, boleto de ornato, IVA, impuesto de circulación, tasa de alumbrado público y el IUSI, que representa cientos de millones $$$ al mes, sin control y auditoría, y ¿adónde irá buena parte de este dinero “recaudado” …?

🌐 Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://goo.su/azlBps5

Etiquetas: abusos, burocracia, PMT
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-02-14 11:14:562024-02-14 11:16:58Decisiones con abuso y prepotencia
Quizás te interese
Clínica Luis Ángel García en riesgo por burocracia
Madrid: el despacho Cremades dice que pidió al Vaticano el nombre de 300 curas denunciados por abusos y aún no tienen respuesta
Schumpeter y la trampa del éxito
¿Facilitador o entorpecedor?

Más de este autor

  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
  • Proceso de descomposición
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Senadores colombianos viajan a Washington para desmentir supuesto golpe de ...UE: el comisario de Agricultura propone ayudas nacionales de hasta el 10% de...
Desplazarse hacia arriba