logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

De Guatemala a Guatemejor

13 de noviembre de 2023/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

«DE GUATEMALA A GUATEMEJOR…” ( Cuando en una sociedad privilegiada, se pierden cada día más  las condiciones y ambiente adecuados para el desarrollo, llega el momento de pelear por los cambios necesarios” …)

No quiero ser pesimista, quero ser optimista, porque de toda mala situación debemos sacar siempre lo positivo para mejorar. No hacer énfasis en lo negativo de los poderes que manejan el país, porque las cosas buenas que tenemos en Guatemala superan lo malo y negativo, sin embargo, no debemos permitir que se pierden las cosas buenas, dentro de tantas cosas negativas. Recordemos que lo más negativo es la indiferencia..

Las cosas buenas, como las naturales de nuestra tierra, su riqueza y condiciones climáticas, así como grandes Guatemaltecos que han hecho por el país grandes hazañas y grandes imperios, un sector productivo que cuenta con mucha gente honrada, trabajadora y capaz que aportan gran valor a la sociedad, aquí es donde debemos enfocarnos y cambiar los aspectos necesarios para exponenciar esto bueno y positivo.   

Existen grupos de personas que se han encargado de lastimar donde más le duele al país, se han encargado de ir acabando como el peor depredador, la confianza, esperanza y potencial de esa buena gente honrada y trabajadora a que nos referimos.

En contraposición, nos referimos a una clase que tiene mucha injerencia con  el rumbo del país desde diferentes poderes políticos y del Estado,  que forman parte del crimen organizado y han vuelto los recursos  del Estado  su fuente de riqueza exponencial.

Personajes que han llegado al poder ó tienen poder y que además se han encargado de crear confrontación, se han encargado de volver en unas malas prácticas  el sistema natural de operación y funcionamiento del Estado, con  un  saqueo continuo de sus recursos, la corrupción desde hace mucho tiempo, ya no es la excepción, es la regla.

Con excepciones, son esos malos  guatemaltecos, vividores, aprovechados, mantenidos, inútiles, buenos para nada,  que ensombrecen  toda  acción  pro desarrollo y que definen a  la  “Nueva clase política.”

Siempre he pensado que Guatemala es el lugar ideal para vivir por muchas razones, tristemente se han venido perdiendo esas condiciones, lo cual no podemos permitir.  Se han venido perdiendo las condiciones que hacen que el país ofrezca el ambiente y los factores necesarios en la búsqueda del bien común y desarrollo generalizado con las garantías que propicien la inversión local y extranjera   

Desde lo más básico y fundamental como lo es la certeza jurídica y estado de derecho, pisoteado e inexistente,  las condiciones  y ambiente para los negocios, la inversión para el desarrollo, las facilidades y acceso al crédito, las  condiciones fiscales, las oportunidades de trabajo, los servicios  públicos dignos y básicos,  la infraestructura adecuada y descentralizada, la seguridad física, y lo necesario para que el país sea  atractivo para salir adelante, para vivir e invertir.

A pesar de todo, hablando la realidad de lo que estamos viviendo en el país, siempre debemos seguir apostando por Guatemala, porque una cosa es decir y hablar de los problemas que nos aquejan, y otra es rendirse a ellos. Identificándolos,  aceptándolos y enfrentándolos es  la forma como podemos cambiarlos.     

Cuando se forma parte de una sociedad económicamente activa, somos parte de los que debemos siempre pelear por nuestros intereses y por una Guatemala mejor que ofrezca las mejores condiciones y ambiente para vivir y salir adelante.

No estamos hablando de las mejores condiciones y ambiente sólo para un grupo privilegiado, que compra y paga con abuso, ventajas y beneficios sobre la ley para obtener sus objetivos, estamos hablando del respeto a la ley, la aplicación de la justicia con la creación de las mismas condiciones y ambiente para que todos puedan salir adelante.     

Por eso, siempre debemos pelear por la libertad, la libre Empresa, pero con las mismas reglas del juego para todos los Empresarios, pequeños, medianos y grandes. Buscar siempre el respeto a la Propiedad privada y las mejores condiciones fiscales y de seguridad para la Iniciativa privada, que representa el sector productivo del país.

Hay que trabajar con más ímpetu para poder confirmar siempre que vamos de “ Guatemala a Guatemejor….!!! ”

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2023-11-13 08:37:242023-11-13 08:37:26De Guatemala a Guatemejor

Más de este autor

  • Atraso conveniente, así nos quieren
  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
  • Bonito discurso
  • Objetivos claros, pero oscuros
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Condenado a ocho años de cárcel un británico vinculado a los ‘Beatles’...El PSOE cree que la tensión en la calle contra la amnistía bajará cuando...
Desplazarse hacia arriba