logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Cultura: la mejor opción para disfrutar del tiempo libre

11 de julio de 2024/en 24/7, Cartelera, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El arte no se detiene y en Guatemala las orquestas, compañías teatrales y artistas individuales producen sus obras. Cartelera presenta cada semana una selección variada y con información detallada para quienes disfrutan de exposiciones, conciertos y teatro.

ARTES VISUALES

Obra de Andrea Monroy

Andrea Monroy: Tríptico

Esta destacada artista contemporánea se apropia de tres espacios para presentar en esta muestra un conjunto de historias relatadas por los distintos seres que la integran, que define como “presencias que encarnan y materializan algunas de las experiencias que forman parte de su experiencia de vida”. Las mismas aparecen como personajes cuyo principal objetivo es reafirmarse como dispositivos narrativos. Las obras se presentan entre seres, estrellas y un río de flores. En “Tríptico” la anécdota se vuelve central, lo personal se vuelve colectivo y lo que anteriormente era únicamente percibido por la artista, ahora se hace visible a todos los que tengan la oportunidad de compartir su obra en estos espacios. La muestra estará abierta al público en horas hábiles en las tres sedes desde el jueves 11 de julio al 5 de agosto.  Se realizará una visita guiada el jueves 11 de julio a las 11 horas.

Centro Cultural Municipal A. A. I.

(7ª avenida 11-67, zona 1)

Casa Ibargüen

(7ª avenida 11-66, zona 1)

Casa Municipal (antigua Tipografía Sánchez y de Guise)

(8ª ave. 12-58, zona 1)

Entrada libre


Exposición colectiva en Rozas-Botrán

Arte Abstracto y Geométrico

Esta exposición colectiva dará lugar a formas de expresión de sentimientos artísticos que prescinden de la figuración, proponiendo una realidad distinta a la natural. Las mismas se vale del lenguaje visual de la forma, el color y las líneas para crear composiciones que pueden coexistir independientemente de cualquier referencia de la realidad, así también la producción artística que puede surgir mediante la relación de la geometría y el color integrando también la sensibilidad artística a lo racional. En muchas de las obras los espectadores podrán apreciar el manejo bidimensional aplicado con el fin de representar una realidad tridimensional.

Inauguración

Jueves 11, 19 hrs.

Galería Rozas Botrán

16 calle 4-66, zona 14

Entrada Libre

Estacionamiento gratuito en parqueo de Europlaza con traslado a la galería


Cien años de González Goyri

Centenario de Roberto González Goyri

En conmemoración al centenario de su nacimiento, este cine foro realizará una revisión de su obra pictórica, escultórica y mural con la participación del arquitecto José María Magaña Juárez y el escultor Rodrigo Santa Cruz Anchissi. Se inaugurará una exposición fotográfica de la obra del maestro González Goyri.

Cine foro y visita guiada

Martes 16, 18 hrs.

Salón San José, Porta Hotel Antigua

8ª calle Poniente, entre 4ª y 5ª avenida Sur, Antigua Guatemala

Entrada Libre


LITERATURA

Viajes y textiles, la experiencia de una diseñadora

La Pasajera, Un Voyage Textile

La diseñadora francesa Gabrielle Fribourg, quien llegó a Guatemala para realizar una residencia de creación en la sede de Alianza Francesa en Antigua presentará este libro en el que narra su experiencia que ha entrelazado su experiencia de viaje con los textiles.

Viernes 12 de julio, 18:30 hrs.

Alianza Francesa de Guatemala

(5ª calle 10-55, zona 13)

Entrada libre

Estacionamiento gratuito (cupo limitado)


MÚSICA

Jazz al estilo de los años 30, en Alianza Francesa

Gypsy Jazz

Diez músicos interpretarán conocidos temas de la música francesa en estilo jazz manouche al estilo de la década de los años treinta, cada uno interpretando sus instrumentos como el saxofón, el piano, el clarinete y muchos más.

Sábado 13 de julio, 19 hrs.

Alianza Francesa

(5ª calle 10-55, zona 13)

Admisión Q100

Estacionamiento gratuito (cupo limitado)


Concierto Sinfónico de 80 Aniversario

La Orquesta Sinfónica Nacional cumple ocho décadas de historia, la cual ha contado con talento y pasión para interpretar música para diversas generaciones del público guatemalteco, el cual se ha hecho presente en los diversos conciertos que realizan en sus distintas temporadas. Fundada en 1936 por Jorge Ubico Castañeda originalmente tuvo como objetivo participar en actos protocolarios, actividades presidenciales y tanto actos cívicos como religiosos. Posteriormente pasó a ser parte de la Dirección General de Bellas Artes y en 1991 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Entre su acervo cuenta con música clásica y contemporánea de compositores nacionales e internacionales. Para celebrar este 80º Aniversario el director invitado Marvin López dirigirá un programa que incluirá la Obertura Coriliano Op. 62 de Ludwig Van Beethoven, la Obertura Solemne 18121 de Piotr Ilich Tchaikovsky, así como Florecita de Retama de Arturo Méndez Cifuentes y la Suite Luz de Tecunas de Sergio Reyes Mendoza. Para adquirir entradas hay que registrarse a https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNDf-V6pJlL2Own5yyKLPu6rOF3JvH01B0PxG-KpjuDbSd-g/closedform.

Jueves 11 & Viernes 12 de julio, 20 hrs.

Gran Teatro

Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

(24 calle 3-81, zona 1)

Entrada libre

Cuota de estacionamiento Q25


El miércoles 17, en el Club Alemán, el quinteto Brisante estará en el Club Alemán

Pedro y el Lobo & El Carnaval de los Animales

El quinteto Brisante presentará un arreglo para quinteto de maderas de “Pedro y el Lobo” de Serguéi Prokófief que fuera originalmente concebida para orquesta sinfónica y la suite musical “El Carnaval de los Animales” que compusiera en 1886 Camille Saint-Saëns.

La obra de Prokófief fue comisionada en 1935 por Natalya Sats y el Teatro Central Infantil de Moscú al compositor soviético con el fin de cultivar el gusto musical en los niños. La obra fue escrita en 1936 con música y el texto del cuento que adaptó para un narrador que fuera acompañado de orquesta. Saint-Saëns compuso El Carnaval mientras pasaba unos días en un pequeño pueblo de Austria. Aunque la obra fue originalmente concebida para un grupo de cámara, ha sido adaptada para otras formaciones musicales. El compositor francés escribió esta obra como una broma para el día de carnaval. En ella aparecen diversos animales con toques de humor. Uno de ellos es que tomó prestada música de otros compositores que colocó en un contexto muy distinto a los originales.

Miércoles 17 de julio, 19 hrs.

Club Alemán

(2ª Calle “B” 13-60, zona 15)

Donación voluntaria

Valor estacionamiento Q20


TEATRO

Divertida comedia en el IGA

Perfectos Desconocidos

La productora 5ª Columna presenta esta exitosa obra teatral que se ha presentado en varios países. La escena de la misma se sitúa en una noche en la que nueve amigos (cuatro parejas y un soltero) se reúnen para cenar y surge la idea de que todos dejen sus celulares expuestos encima de la mesa durante toda la velada. Así, todos podrán ver y escuchar los mensajes y llamadas entrantes. Así podrán confirmar qué tan sinceros han sido unos con otros. Esta obra fue basada en una película que tuvo un par de versiones. Esta adaptación es dirigida por Elma Ramírez y producida por Lucy González y Fernando Gómez. El reparto cuenta con la participación de Erick Frías, Fernando Gómez, Janette Guerra, Gabriel Jaramillo, Gabriela Porras, Ligia Sandoval y Jorge Dougie Vásquez. Estará en temporada durante los meses de julio y agosto.

Las entradas se pueden comprar anticipadamente en www.culturales.iga.edu.

Sábados y Domingos 20:30 hrs.

Teatro Dick Smith del IGA

(Ruta 1 4-05, zona 4)

Admisión Q200 & Q175

Etiquetas: cultura, espectáculos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/WhatsApp-Image-2024-07-11-at-1.14.29-AM-1.jpeg 1600 1524 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-07-11 10:31:002024-07-11 12:56:40Cultura: la mejor opción para disfrutar del tiempo libre
Quizás te interese
La agenda de los jueves, con variedad de propuestas
Cartelera de los jueves: cultura, deporte y entretenimiento
Cartelera 26/09 al 2/20
Evidencia de banquetes en los restos de un cementerio medieval en Gales
Cartelera: para los que saben aprovechar el tiempo libre
De jueves a jueves ¿qué hacer esta semana en el tiempo libre?
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Lamine Yamal y Pau Cubarsí, con ficha del primer equipo en el FC BarcelonaColombianos celebran clasificación a final de Copa América
    Desplazarse hacia arriba