«Cuando son temas incómodos, el TSE prefiere no responder», afirma Linares Beltranena
Como constituyente, está obligado a velar por el cumplimiento de la Carta Magna, explica el abogado quien hoy presentó un amparo ante la CSJ contra el TSE, entidad que hasta el momento evita responder las dudas sobre Semilla y la invalidez de su participación electoral, a partir de que se constituyó como partido transgrediendo la ley.
Redacción
El abogado Fernando Linares Beltranena, constituyente guatemalteco, explica que hoy presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que esta corte ordene al Tribunal Supremo Electoral (TSE), responder los cuestionamientos planteados a raíz de la investigación que el Ministerio Público (MP) realizó sobre las acciones irregulares del cancelado partido Semilla: su inscripción anómala y por ende, la invalidez de su participación electoral.
El amparo se presentó contra los magistrados del TSE, y sus direcciones de Organizaciones Políticas, Registro de Ciudadanos e Inspectoría, ya que el abogado ha insistido en cada una de estas instancias, para que respondan sobre la posición del TSE ante la investigación del MP por Corrupción Semilla y ninguno ha respondido al momento.
«En 2022, Carlos Pineda inscribió candidatos a presidencia y vicepresidencia, alcaldías, diputados al Congreso y al Parlacen. Argumentando irregularidades en la asamblea de Prosperidad Ciudadana, partido postulante, el TSE suspendió todas esas candidaturas. Basado en ese precedente, se solicita al TSE que invalide a Semilla», dice Linares.
«El árbol envenenado da frutos envenenados», agrega y señala que haber inscrito un partido con miles de firmas alteradas, falsificadas y con otras irregularidades, anula la participación de Semilla en las elecciones.
«Un juez penal ya emitió su opinión. Como querellante adhesivo del MP en el caso Semilla, voy a esperar la respuesta de la CSJ. El TSE debe informar si considera espuria o legítima la investigación del MP. Si no responden, acudiré a la CC y finalmente, queda la instancia penal», concluye.