logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Crowdstrike, cuyo fallo informático afecta al mundo, apunta a caídas de doble dígito en Wall Street

19 de julio de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Microsoft ha llegado a caer un 3% en la preapertura.

Por dpa/EP

Los futuros de Crowdstrike, cotizada del tecnológico Nasdaq de Wall Street, apuntaban a caídas de doble dígito en la mañana de este viernes como consecuencia del fallo informático que ha afectado a todo el mundo al provocar la caída de Microsoft, en tanto que en España se ha traducido en incidencias para los aeropuertos y otras empresas del sector energético, bancario y medios de comunicación.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, a la espera de la apertura del parqué neoyorquino -a las 15.30 hora española-, los futuros de la compañía de ciberseguridad han llegado a marcar retrocesos de hasta un 20%, si bien posteriormente se han moderado al entorno del 15%.

Si se materializa una caída del 20%, la compañía, cuyos títulos cerraron ayer a un precio de 343 dólares, vería su capitalización bursátil de 83.500 millones de dólares mermada en 16.700 millones.

El consejero delegado y presidente de Crowdstrike, George Kurtz, ha expresado en la red social X (antes Twitter) que están «trabajando activamente» con los clientes afectados por el defecto encontrado en una actualización para Windows (sistema operativo de Microsoft).

En ese sentido, los futuros de Microsoft apuntaban a caídas más limitadas, de entre el 1,5% y el 3%.

El propio Kurtz ha aseverado que «el problema ha sido identificado, aislado y que una solución se está implementando», en tanto que los servicios a Mac (Apple) y Linux no se han visto afectados.

La caída de Microsoft por el fallo de dicha actualización ha provocado disrupciones aéreas a nivel global a primera hora de este viernes, imposibilitando a gestores aeroportuarios y operadores realizar los procesos de facturación o embarque con normalidad en una fecha clave de temporada alta.

En España, el gestor aeroportuario Aena ha comenzado a recuperar algunos de sus sistemas tras el fallo que estaba afectando, sobre todo, a facturación y a los puntos de información al pasajero.

Etiquetas: Crowdstrike, fallo informático, Wall Street
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/wall-street-photo-tagger-yancey-iv-nyc-and-company-02-2.jpg 800 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-07-19 11:26:202024-07-19 11:26:22Crowdstrike, cuyo fallo informático afecta al mundo, apunta a caídas de doble dígito en Wall Street
Quizás te interese
Wall Street, cautelosa ante la entrada en vigor de los aranceles del 20% a la UE y del 104% a China
La actualización defectuosa de CrowdStrike afectó a menos del 1% de los dispositivos Windows, según Microsoft
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Crowdstrike dice que error de actualización de su plataforma «no es un incidente...El líder de Los Republicanos acusa a Macron de cometer un «atraco» a la democracia...
    Desplazarse hacia arriba