logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Criminales transnacionales en territorio estadounidense

20 de septiembre de 2024/en 24/7, Opinión/por Omar Barrios Osorio

Integrantes de organizaciones criminales transnacionales en territorio de EE.UU. ¿Están asilados, refugiados, turismo, trabajo, ilegalmente o con «protección oficial?

La estructura criminal Tren de Aragua, cuyos inicios fueron en la cárcel de Tocorón, Venezuela, ha logrado ubicar a sus miembros en varios países de América Latina y EE.UU. Es importante preguntar: ¿qué autoridades permitieron el ingreso y permanencia a territorio del país donde cometen ilícitos? Los integrantes de esas estructuras criminales viajan por tierra, mar o aire y existen responsables de evitarlo. En el caso de vía marítima en Guatemala:

Durante el tiempo que estuvimos integrando la Autoridad Designada, dedicada a prevenir y combatir el terrorismo en puertos, se establecieron protocolos y medidas de seguridad para evitar la trata de personas, migración ilegal y polizones en instalaciones portuarias y que no aborden buques, incluso Guatemala elaboró la primera Estrategia de Protección Marítima de América Latina donde el tema migratorio es uno de los temas fundamentales ¡Un gran aporte de funcionarios de entes nacionales e internacionales!

Pd Servir a Guatemala en materia portuaria y marítima fue un honor de vida (por enfrentar y afectar los «intereses» de las estructuras criminales de impunidad con integrantes en Washington, me tocó enfrentar represalias ilegales de su poder, pero son consecuencia del trabajo, gajes del oficio del ejercicio profesional por derrotarlos).

Jueces y fiscales de Miami, por dictar pena de muerte a migrantes, que es contrario a Convenios Internacionales de DDHH ¿Les tocará enfrentar protestas, comunicados y resoluciones de

Convenios Internacionales de DDHH ¿Les tocará enfrentar protestas, comunicados y resoluciones de Amnistía Internacional, OACNUDH, o la CIDH?

A jueces y fiscales de Miami que sentenciaron a venezolanos a pena de muerte por delitos cometidos ¿Será que Venezuela, Guatemala, cualquier país o (Europa) les quitarán la “visa” y los “sancionarán” (sin otorgar audiencia, ni derecho de defensa y con pruebas falsas así como lo hace el Departamento de Estado de EEUU, por violar los DDHH de esos migrantes?

En Guatemala fiscales acusaron y jueces y magistrados independientes, sentenciaron condenatoriamente a una exfuncionaria que cometió delitos graves de corrupción establecidos en convenios internacionales y legislación nacional.

La pena fue menor a cinco años de prisión conmutables (es decir, no cumpliría privación de libertad, debía depositar en el Organismo Judicial aproximadamente USD 1,100.00 para no cumplir la pena) y el Departamento de Estado, embajada estadounidense, OACNUDH; la señora Margaret Satterthwaite, Relatora de ONU sobre independencia judicial y organizaciones paralelas, hicieron un escándalo con falacias y mentiras para encubrir ilícitos de una «protegida» de la estructura (incluso evasión y sujetos están cometiendo cooperación para la evasión y obstaculizando la justicia).

A esa estructura con tentáculos en Washington NO les importó violar DDHH de denunciante, abogados, fiscal y jueces que cumplieron su deber… ahora imaginen ¿Qué irán a hacer con la justicia estadounidense por aplicar “pena de muerte” a unos «migrantes» venezolanos?

Nota: Si usted no es de Guatemala debe entender que el «Pd 2» lleva una fuerte connotación de sarcasmo (burla a algunos funcionarios del Departamento de Estado de los EE.UU. que cometen ilegalidades ¿Verdad, ex embajador Todd Robinson, @Digby06?)

Etiquetas: migraciones ilegales, migrantes, puertos, trata
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2024-09-20 14:05:442024-09-20 14:07:04Criminales transnacionales en territorio estadounidense
Quizás te interese
El Salvador alojará en sus cárceles a criminales estadounidenses y migrantes «de cualquier país»
Casi 110.000 migrantes cruzan el Tapón del Darién hacia Panamá en el primer trimestre
Gobierno minimiza críticas de EE. UU. sobre vulnerabilidad en puertos y fronteras
Consuelo Porras se reúne con Tim Ballard, quien inspiró el argumento de Sound of Freedom
Hungría amenaza con enviar migrantes a Bruselas tras criticar la falta de apoyo de la UE para proteger su frontera
Si usted es migrante en EEUU o tiene familiares ahí, debe informarse sobre el registro obligatorio. Fernando Castro Molina explica cómo
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • Arévalo no engaña a nadie: la iniciativa 6593 fue copiada a Giammattei
  • Presidente: sus asesores y ministros, a estudiar gramática
  • Estados Unidos tiene en Washington a uno de los responsables del aumento de la droga en su territorio y la región
  • Gobierno emite protocolo para amordazar a los oficiales dignos
  • Ingreso requisitos, “apresto” y baja de oficiales del Ejército de Guatemala III parte
  • Por qué, al cumplir 33 años de servicio militar solamente se puede servir como oficiales en apresto Parte II
  • Ingreso, requisitos, «apresto» y baja de oficiales del Ejército de Guatemala
  • Difamaciones de cobardes ciberclicas
  • La estructura criminal internacional tiene demasiado poder, pero la cobardía está pasada de moda
  • La verdad sobre Odebrecht. Algunas cápsulas
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Grupos indígenas se pronuncian sobre elección de Cortes: ¿Defensa de la justicia...CSJ ordena continuidad de escuelas de arte en el Edificio de Correos hasta aclarar...
Desplazarse hacia arriba