logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Corona de Adviento: una tradición que ilumina el camino hacia la Navidad

1 de diciembre de 2024/en 24/7, Tiempo Libre, Vida/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Este domingo 1 de diciembre marca el inicio de una de las tradiciones más entrañables de la época navideña: la Corona de Adviento. Este símbolo, compuesto por ramas verdes y cuatro velas, encierra un mensaje de esperanza, reflexión y preparación espiritual para celebrar la llegada de la Navidad.

Redacción

Los hogares y templos se preparan para dar inicio a la Corona de Adviento. Este arreglo, lleno de significado y espiritualidad, es mucho más que una decoración; es un camino de preparación para festejar el nacimiento del niño Dios.

El origen de la tradición

La Corona de Adviento tiene raíces en el siglo XVI, nacida en las comunidades cristianas de Europa. Fue popularizada en el siglo XIX por el pastor alemán Johann Hinrich Wichern, quien la creó como una forma de enseñar a los niños el significado del Adviento.

Originalmente, incluía 24 velas, pero con el tiempo se simplificó a las cuatro velas que conocemos hoy, cada una representando uno de los cuatro domingos de este período.

El simbolismo detrás de cada elemento

La forma circular: Representa el amor eterno de Dios y la unidad.

Las ramas verdes: Simbolizan la esperanza y la vida eterna.

Las velas: Cada una tiene un significado especial que se ilumina semana a semana

Significado de las velas

Primera vela (morada): La esperanza. Nos recuerda las promesas de salvación.

Segunda vela (morada): La fe. Invita a preparar el corazón para la llegada del Mesías.

Tercera vela (rosada): La alegría. Conocida como «Gaudete», celebra la cercanía de la Navidad.

Cuarta vela (morada): El amor. Simboliza la plenitud de la espera y el amor de Dios.

Opcionalmente, una quinta vela (blanca) puede encenderse el 24 de diciembre, representando a Cristo como la luz del mundo.

Fechas clave para encender las velas

Primer domingo: 1 de diciembre

Segundo domingo: 8 de diciembre.

Tercer domingo: 15 de diciembre

Cuarto domingo: 22 de diciembre

Etiquetas: Corona de Adviento, navidad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2024-11-30-131537.jpg 757 1405 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-12-01 08:08:022024-12-01 08:08:04Corona de Adviento: una tradición que ilumina el camino hacia la Navidad
Quizás te interese
Novedades del Festival Árbol Gallo 2023
Metrocentro: La dulzura de la Navidad llena de sorpresas y diversión
Posadas navideñas: El encanto de revivir la peregrinación de María y José
Webb convierte en ‘árbol de Navidad’ un lejano cúmulo de galaxias
Feria de Arte Fundación Paiz: una invitación a regalar arte en esta Navidad
Este viernes: concierto navideño en Don Bosco y posada en La Merced
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    “Es un asalto al Estado de Guatemala”: Protesta contra el Presupuesto 2...Israel justifica sus ataques sobre Líbano culpando a Hezbolá de violar el...
    Desplazarse hacia arriba