logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Convenio MSPAS-UNOPS: ¿opaco y discrecional?

14 de mayo de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

UNOPS, «expertos en adquisiciones transparentes», no tendrá fiscalización de la Contraloría General de Cuentas para que Guatemala pueda auditar el destino de los US$900 millones que contempla el acuerdo. Esto, a pocos días de que varios países del mundo entreguen la soberanía de la salud a la ONU, a través del ominoso Tratado de Pandemias.

Redacción

Ayer, los diputados de Creo Cristian Álvarez, Luis Contreras y José Mendoza, de Creo, citaron al ministro de Salud y otros funcionarios del MSPAS, para conversar sobre el contrato firmado entre el ministerio y la UNOPS, Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, por un monto de US$900 millones que se ejecutarían en 47 meses y estarían destinados a la compra de medicamentos, supervisada por el ente de la ONU pero no por la Contraloría General de Cuentas, reconoció el ministro.

Según Cordón, «todas las compras serán publicadas para que sean conocidas, pero no podrán ser auditadas por la Contraloría General de Cuentas».

Entre 2016 y 2023, UNOPS asesoró al IGSS en la compra de medicamentos, y según el informe de dicha oficina, la satisfacción de los pacientes del seguro guatemalteco fue del 95% de satisfacción de los pacientes renales, según encuesta de la UNOPS, cuyo informe también asegura que el IGSS fue dotado con tecnología de punta y medicamentos baratos de alta calidad y se habría optimizado la calidad del servicio de salud para los más de tres millones de afiliados.

Queda como duda el por qué la Contraloría General de Cuentas no tiene potestad para investigar las transacciones supervisadas por UNOPS, que sería el ente rector de la transparencia en adquisición de medicinas por parte de Guatemala.

Por otra parte, algunos comentarios en redes cuestionan que el hermano de Bernardo Arévalo, Martín Arévalo, sea representante de UNOPS en Costa Rica. Arévalo, quien es químico, tiene varios años trabajando para esa oficina de la ONU.

Si Guatemala llegara a ratificar el Tratado de Pandemias, la salud pública del país quedaría a entera disponibilidad de la ONU, ente que promovió la vacunación experimental y las medidas represivas durante la «pandemia de coronavirus».

Etiquetas: Guatamela, Salud, Unops
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GNf-onjXoAATLMI.jpg 1066 1599 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-05-14 08:01:582024-05-14 08:02:00Convenio MSPAS-UNOPS: ¿opaco y discrecional?
Quizás te interese
El cáncer multiplica de cuatro a seis veces el riesgo de enfermedad tromboembólica, tercera causa de muerte hospitalaria
Designación polémica en Salud: Posible impulso a la legalización del aborto en Guatemala
Las palabras enferman o te sanan
Expertos resaltan que el sistema inmunitario «también envejece con los años» y aconsejan cuidarlo
La fruta y la verdura pueden reducir en un 28% el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
El 20% de la población duerme con los ojos abiertos, según un experto
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Sergio Morataya fue ligado a proceso y se defiende en redes socialesNosotros estamos con Guatemala
    Desplazarse hacia arriba