Conociendo la vida de Adán antes del pecado
Conociendo la vida de Adán antes del pecado
Adán era amigo de Dios
- Hablaban todos los días
- No tenían enfermedades
- No existía la vejez
- No presentaba conflictos emocionales, ni dudas, ni incertidumbre a la hora de decidir
- No había pobreza ni carencias
- Sus pensamientos eran firmes
- Adán vivía sin estrés y sin dolor
- Ni físico, ni emocional
- Einstein tenía un coeficiente intelectual entre 160 y 190, sin embargo, Adán lo superaba con una enorme diferencia. Era una diferencia sobrenatural
- No existía el adulterio ni la fornicación
- Tampoco existían conflictos económicos
El pecado acabó con estas grandes maravillas
- Y al tomar la decisión de desobedecer a Dios, Adán se murió. Pero Adán y Eva no se dieron cuenta que habían muerto, porque aparentemente estaban vivos
- Pero su espíritu estaba muerto y ya no eran amigos de Dios: y tenían que dejar de vivir en un mundo sobrenatural, donde la enfermedad y las necesidades no existían
- Que el espíritu se muriera significaba que ya no tenían la imagen y la semejanza de Dios, que la enfermedad y la escasez y todas las adversidades del mundo empezarían a suceder
Las adversidades que no conocían, vinieron para quedarse y la desobediencia permitió que se perdiera lo sobrenatural. Y además, por dentro; aquel poder del espíritu que los guiaba y les daba sabiduría, estaba muerto.
Ahora había que encontrar un camino para pasar de la potestad de las tinieblas al Reino de Dios, porque Adán quería regresar a lo que había tenido: al Reino de la luz.
Adán extrañaba a Dios
- Y nunca hubiéramos encontrado ese camino en nuestras propias fuerzas. Pero Dios ya tenía un plan en Génesis 3:15, a pesar de que el miedo de Adán le insistía en justificarse:
“La mujer que me diste.” “Yo no tuve la culpa.”
Cuando en la carta de Timoteo dice claramente que Adán no fue engañado, pero Eva sí. - Adán era el sacerdote. El que sabía todo. El que podía lidiar con la situación de Eva y prepararla para que pudiera con todo. Porque sí, un poco tonta para darle tanta conversación a cualquiera. Pero como sacerdote no cumplió con su misión.
Desde ese día, este mundo está bajo el maligno. Y no tiene arreglo.
Oseas 4:6
Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento.
Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.
Segunda parte
Y fueron echados del Paraíso, y Adán por primera vez tuvo miedo. Ni el clima del lugar donde ahora estaban era el mismo. Y Adán que había sido formado con tres estructuras: espíritu, alma y cuerpo, ahora su espíritu estaba muerto, y el alma no funcionaba igual sin el espíritu.
Por eso Jesucristo les decía: sepulcros blanqueados, porque sin duda cargaban un muerto adentro. Porque sí tenían espíritu, pero lo tenían muerto.
Por primera vez, Dios le daba a su creación su imagen y su semejanza. Y Adán que había conocido a Dios, ahora lo extrañaba y se tuvo que enfrentar a un caos.
Después del pecado fueron abiertos sus ojos y vio Adán que en lugar de su espíritu, que ahora estaba muerto, tenía un corazón engañoso y perverso.
Jeremías 17:9-10
Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?
Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras.
¿Y esto en qué nos afecta?
¿Puede el ser humano tomar decisiones de acuerdo a la voluntad de Dios, con el espíritu muerto? El hombre puede ser bueno y tener un comportamiento aceptable ante la sociedad, tener buenas obras y actos de compasión. Pero no podrá resistir a la tentación cuando ésta se presente en un nivel más alto. Solamente creer en Jesucristo nos permite la resurrección del espíritu y solamente entonces nuestra voluntad puede ser sometida a la voluntad de Dios.
Por eso el mundo va en descenso y las directrices gubernamentales son llevadas a cabo de acuerdo a deseos personales y esto provoca un exceso de corrupción. Las instituciones no funcionan y la misma justicia se ha convertido en un negocio para establecer leyes teóricas sin fundamento y estructura que puedan dar paz a una sociedad.
Estamos esperando un nuevo mundo globalizado, donde nuestra libertad será restringida, y la propiedad privada será cuestionada y tendremos acceso a la “verdad” a través de una inteligencia artificial que nos acomode las neuronas a la estupidez. Leer será un tedio. Amar será un riesgo. Emprender estará subordinado al Estado. Pero podremos entrar a un metaaverso que se haga cargo de nuestras carencias emocionales y de nuestros deseos físicos, que nos hagan creer que vivimos en el Mundo feliz de Aldous Huxley.
La novela es una distopía que anticipa el desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos, hipnopedia y manejo de las emociones por medio de drogas. Soma, que combinadas, cambian radicalmente la sociedad.
Cuando esto suceda, tendremos que decirles: “Lo siento, pero vuestra alma acaba de morir.”
Ni espíritu ni alma. Muertos, apoyados por un robot más eficiente, para seguir órdenes.
