logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Codeca pierde la confianza en Arévalo y amenaza con movilizaciones

8 de julio de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El presidente Bernardo Arévalo enfrenta una creciente falta de apoyo entre sus aliados políticos, evidenciada por las críticas y movilizaciones recientes de grupos como el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca). La organización ha amenazado con manifestaciones por considerar incumplidas las promesas de campaña.

Redacción

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció una movilización hacia la capital para el próximo miércoles 10 de julio, con destino a la Plaza de la Constitucionalidad, desde los cuatro puntos cardinales del país.

Elizabeth Florián, representante de la organización urbana de Codeca, explicó que esta acción responde a la percepción de que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no ha cumplido con las promesas de campaña tras seis meses en el poder.

Codeca anuncia manifestaciones para este miércoles 10 de junio por considerar incumplidas las promesas de campaña del gobierno de Arévalo. #Codeca #Arevalo #Semilla #GobiernoDeArevalo pic.twitter.com/6xijYUU3l0

— 24:7 Prensa Digital (@247PrensaD) July 8, 2024

Florián especificó que entre las demandas figura la renuncia inmediata de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, el fiscal especial contra la impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, la fiscal regional, Cinthya Monterroso, y el juez Fredy Orellana.

Además, indicó que contarán con el respaldo de varios sindicatos, incluyendo el Sindicato de Trabajadores de la Oficina Nacional de Servicio Civil y el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Electrificación (Stinde), así como el Colectivo Independiente Sindical de Guatemala.

Por otro lado, Christian Sánchez, también de Codeca, detalló que la movilización partirá desde puntos estratégicos como Centra Norte, Obelisco, Trébol y Peri Roosevelt, destacando la exigencia de una reducción en los precios de la canasta básica y una definición clara del presidente Arévalo sobre su postura frente a los sectores económicos y las necesidades del pueblo.

En apoyo a estas demandas, Byron Ortiz, secretario general del Comité Ejecutivo del Stinde, expresó su respaldo a la movilización de Codeca y rechazó la iniciativa de ley 6349, la cual propone condonar la deuda de las municipalidades con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Ortiz argumentó que estas deudas, que ascienden a más de Q3 mil millones desde 2004, podrían poner en riesgo la estabilidad financiera del INDE, especialmente a causa de la morosidad de la empresa municipal de Quetzaltenango y varias municipalidades a nivel nacional.

Etiquetas: CODECA, Semilla
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/GR-UJUpXUAA_b5X.jpeg 904 1080 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-07-08 13:56:152024-07-08 13:56:18Codeca pierde la confianza en Arévalo y amenaza con movilizaciones
Quizás te interese
Semilla alega “persecución política”
Elecciones 2023: Bernardo Arévalo ejerce su voto
Segunda vuelta seguirá su curso, según resolución de la CC
Gobierno ocupa el penúltimo lugar en percepción de honorabilidad, según encuesta del INE
Elecciones 2023 ¿un juego de tronos?Del plato a la boca…Comisión Permanente declaró independiente a la bancada de Semilla
MP: «El Estado de Derecho se resguarda con un cumplimiento irrestricto de la ley»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Segunda condena contra Virginia Laparra por revelar información confidenci...Cuando la excepción se vuelve la regla…
    Desplazarse hacia arriba