CNC: Compras infladas se suman a salarios de lujo
Un carrito para servir café de Q3 mil y computadoras de Q45 mil cada una: esos son algunos de los gastos que la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) habría adquirido con precios muy superiores a los del mercado, según advirtieron diputados en una citación reciente.
Redacción
La entidad que debería vigilar el uso honesto de los recursos públicos, lejos de fortalecer la transparencia, parece sostenerse con salarios millonarios y resultados invisibles. Mientras, la institución plantea un incremento del 130.4% para su presupuesto del 2026: es decir de Q11.5 millones a Q26.5 millones.
Estación de café
Durante la citación en el Congreso, el diputado Luis Aguirre cuestionó las adquisiciones de la CNC que incluyen dos computadoras valoradas en Q45 mil cada una, sin disco duro, además de un servicio de internet corporativo contratado por Q6 mil mensuales.
Según la auditoría de la Contraloría General de Cuentas (CGC) entre computadoras, impresoras, mensajería y otros insumos tecnológicos, el gasto asciende a Q412 mil, sin contar compras adicionales de carritos de café y materiales de oficina que también presentan precios muy por encima del mercado.
Q11 millones en salarios
Con sueldos que rivalizan con los de ministros de Estado, la Comisión contra la Corrupción acumula críticas por la falta de resultados tangibles en la lucha contra la corrupción y el gasto de Q11 millones al año en el pago de salarios.
El director ejecutivo, Julio Enrique Flores Reyes, percibe un salario de Q43,125 brutos, que después de descuentos se traduce en Q35,301 líquidos. Nueve directores ejecutivos más cobran entre Q27,500 y Q28,125 cada uno, con ingresos líquidos de unos Q22,000 mensuales.
A ellos se suman asesores con sueldos que oscilan entre Q17,300 y Q20,500, además de profesionales contratados por honorarios bajo el renglón 029, que facturan entre Q8,500 y Q29,000 mensuales.