CIV confirma denuncia contra ex directora de COVIAL
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla confirmó este lunes la destitución de Mónica Cueto como directora interina de COVIAL, a quien responsabilizó directamente por los retrasos en los trabajos de mantenimiento de la red vial del país.
Redacción
“Cueto López fue destituida debido a su responsabilidad directa en el atraso de los eventos de mantenimiento vial. Ya hemos presentado una denuncia ante el Ministerio Público por incumplimiento de deberes, presentada el jueves pasado”, señaló el ministro de Comunicaciones en una conferencia de prensa virtual celebrada este lunes 14 de abril.
Según el funcionario, Cueto incurrió en omisiones que afectaron la ejecución de proyectos clave para la conservación de carreteras. Por esta razón, el pasado jueves se presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el delito de incumplimiento de deberes.
Cueto López fue nombrada directora interina de Covial en octubre del año pasado, pero su gestión terminó marcada por esta crisis. El CIV no ha informado quién asumirá ahora la dirección de la unidad encargada del mantenimiento de las principales rutas del país.
Hasta ahora, Mónica Cueto no ha ofrecido declaraciones públicas sobre su destitución ni sobre el proceso legal en su contra.

CIV: una institución que no camina
La red vial de Guatemala, que debería ser una prioridad nacional, continúa siendo una asignatura pendiente para el gobierno, incluso con uno de los presupuestos más grandes de la historia del país para su mejora. A pesar de las promesas de transformación, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha navegado por un mar de destituciones y denuncias que han afectado gravemente la confianza de la ciudadanía en su capacidad para manejar los proyectos viales.
El último episodio en este largo proceso ocurrió el 8 de abril, cuando el CIV confirmó la destitución de Cueto.
La situación de Covial refleja un patrón recurrente de irregularidades en el ministerio, que sigue enfrentando críticas por su gestión y la falta de transparencia. Pese a contar con uno de los presupuestos más grandes para infraestructura en la historia del país, las obras continúan siendo insuficientes y tardan más de lo previsto, lo que aumenta el malestar entre los ciudadanos.
Aunque Díaz Bobadilla evitó especular sobre los motivos políticos detrás de los retrasos, aclaró que cualquier responsabilidad adicional será determinada por la autoridad correspondiente. “No me corresponde afirmar si hay un interés político en los retrasos, eso lo resolverá la justicia”, declaró.