logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

CIEN alerta sobre el Decreto 7-2025: “rompe con la anualidad del presupuesto y debilita controles”

3 de septiembre de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) lanzó este 3 de septiembre un llamado de alerta sobre los riesgos que implica el Decreto 7-2025, aprobado el pasado martes 2 de septiembre por el Congreso de la República con el argumento de agilizar la inversión pública a través de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).

Redacción

Según la institución, la norma vulnera principios básicos de las finanzas públicas al permitir el arrastre automático de saldos de inversión, lo que contradice la Ley Orgánica del Presupuesto y debilita los mecanismos de control.

CIEN advierte que el decreto “rompe con el principio de anualidad y unidad del presupuesto, debilita el control del gasto y no resuelve la baja ejecución de inversión pública”. La organización respaldó su postura en evaluaciones internacionales, el marco legal vigente y evidencia reciente de ejecución.

Los principales hallazgos señalados por CIEN

Quebranta la anualidad y el cierre presupuestario. La ley establece que el presupuesto debe cerrarse el 31 de diciembre, devolviendo a Tesorería los saldos no ejecutados. Sin embargo, la norma permite a los Codedes arrastrar recursos automáticamente al siguiente año.

Afecta la unidad del presupuesto y el rol del Congreso. Todos los ingresos deben pasar por la Cuenta Única del Tesoro. Retener saldos fuera del ciclo anual y usarlos después sin debate parlamentario erosiona la transparencia y el control democrático.

Relaja controles en un entorno de riesgo. Con base en el reporte PEFA 2018 del Banco Mundial y el FMI, CIEN recuerda que Guatemala mantiene debilidades en el control interno. Dar “vía rápida” a recursos sin revisión aumenta el riesgo de errores e irregularidades.

No ataca la causa de la subejecución. Según experiencias internacionales, antes de otorgar flexibilidad es necesario fortalecer auditoría, control interno y sistemas de información; de lo contrario, los problemas persisten.

Q9 mil millones para los Codedes

El Congreso aprobó de urgencia nacional, el Decreto 7-2025: una norma que faculta a los Consejos Departamentales de Desarrollo a retener y ejecutar en 2026 los recursos públicos que no utilicen en 2025.

La decisión abre la puerta a que manejen hasta Q9 mil millones sin devolverlos al Estado y sin mayores mecanismos de fiscalización.

El nuevo marco legal concentra aún más poder en los Codedes, estructuras que históricamente han sido señaladas por su uso político y clientelar. Para diputados opositores, el Congreso acaba de entregarles una “caja chica” de proporciones inéditas justo en la antesala del año preelectoral.

La maniobra legislativa se dio con 108 votos a favor, en una sesión relámpago que alteró la agenda sin dictamen previo.

Etiquetas: Cien, Codedes
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/codedes_moneda_de_cambio_presupuesto_cocodes_comudes_guatemala.jpg 320 480 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-09-03 13:39:532025-09-03 13:42:12CIEN alerta sobre el Decreto 7-2025: “rompe con la anualidad del presupuesto y debilita controles”
Quizás te interese
No todo lo que brilla es oro
El poder de los Codedes: ruta hacia la opacidad con Q9 mil millones bajo su control
Fondos para Codedes deben ser manejados con transparencia, dice ASIES
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trump acusa a Venezuela de enviar narcotraficantes a EEUU y promete defender...La feria, donde los espíritus caminan
    Desplazarse hacia arriba