logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

China busca colaboración para una red de estaciones lunares para 2050

10 de septiembre de 2024/en 24/7, Ciencia, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

China se dispone a promover una estación internacional de investigación lunar (ILRS) con una red que conectará el polo sur, el ecuador y el lado oculto de la Luna para el año 2050.

Por dpa/EP

Una actualización del plan para un sistema expandible y mantenible capaz de realizar operaciones robóticas a largo plazo con participación humana a corto plazo en la Luna fue revelada por Wu Yanhua, diseñador jefe del importante proyecto chino de exploración del espacio profundo, en un discurso pronunciado en la segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, informa Xinhua.

El ILRS, que fue concebdio en 2021, se presenta ahora como una instalación experimental científica que consta de secciones en la superficie lunar, en la órbita lunar y en la Tierra, se construirá en dos fases: un modelo básico que se construirá en 2035 en la región del polo sur lunar, y un modelo ampliado que se construirá alrededor de 2050.

Según el plan, el modelo ampliado será una red integral de estaciones lunares que utiliza la estación de la órbita lunar como su eje central y la estación del polo sur como su base principal, e incluirá nodos de exploración en el ecuador lunar y el lado oculto de la luna, según Wu.

El modelo ampliado será capaz de sentar las bases para aterrizajes tripulados en Marte en el futuro, dijo Wu. China está planeando actualmente que los astronautas aterricen en la Luna en 2030.

En su discurso, Wu trazó la composición del ILRS planificado, que será alimentado por energía solar, generadores de radioisótopos y nucleares. También incluirá redes de comunicación entre la Tierra y la Luna y redes de comunicación de alta velocidad en la superficie lunar, así como vehículos lunares como una tolva, un vehículo no tripulado de largo alcance y vehículos exploradores tripulados presurizados y no presurizados.

Wu señaló que se están desarrollando estaciones de reabastecimiento orbitales y en la superficie lunar, un vehículo de lanzamiento, un orbitador, un vehículo de aterrizaje y ascenso y una cápsula de retorno para garantizar el transporte entre la Tierra y la Luna.

En la conferencia, Wu invitó a la participación de otros países en el programa en diferentes niveles, que incluyen el estudio de conceptos, el equipamiento, el sistema y la misión.

Etiquetas: astronomía, China, Luna
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__China_busca_83420322.jpg 556 779 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-09-10 08:07:592024-09-10 08:10:05China busca colaboración para una red de estaciones lunares para 2050
Quizás te interese
Wall Street, cautelosa ante la entrada en vigor de los aranceles del 20% a la UE y del 104% a China
Ya está aquí la lluvia de meteoros de las Leónidas 2023
Estrella destrozada por un agujero negro en un raro descubrimiento
Agujero negro en el universo distante con masa asombrosamente pequeña
Astronautas chinos completan una caminata espacial de 8 horas y media
Parlacen expulsa a observadores de Taiwán y permite ingreso de China
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Tres nuevos ancestros se suman a la historia del tigre de TasmaniaLluvias provocan descenso de lahares del volcán de Fuego
    Desplazarse hacia arriba