logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Cerca de 600.000 venezolanos se quedan sin protección temporal y podrán ser deportados de EEUU

7 de noviembre de 2025/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Cerca de 600.000 venezolanos se han quedado este viernes sin estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en territorio estadounidense a raíz del recrudecimiento de las políticas migratorias adoptadas por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por lo que podrán ser deportados.

Por dpa

A partir de ahora, todos estos ciudadanos quedarán en situación irregular y se quedarán sin la documentación válida para permanecer en el país norteamericano, algo que los expertos han descrito como la «mayor ilegalización instantánea» de migrantes de la historia del país.

La retirada del TPS ha sido impulsada por el propio Trump y recibió a principios de octubre el visto bueno del Tribunal Supremo, que dictaminó que la corte tiene la potestad de suspender esta protección.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha determinado que Venezuela ya no cumple con las condiciones para mantener el TPS, argumentando mejoras en áreas como la economía y la seguridad, a pesar de que los ciudadanos venezolanos denuncian una crisis humanitaria «persistente» bajo el Gobierno de Venezuela.

La entrada en vigor de esta medida afecta principalmente a los beneficiarios del estatus que se acogieron al mismo en 2021. Adelys Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus ha descrito lo sucedido como «devastador» y ha lamentado que los casos «más dolorosos» son los relacionados con la salud.

Así se ha pronunciado durante una entrevista con la cadena Univision, donde ha señalado que muchos venezolanos se han «autodeportado», abandonando incluso sus vehículos en los aeropuertos para volver a Venezuela. «Hay niños que pierden becas, deportistas que abandonan entrenamientos, empresarios que cierran negocios…», ha afirmado.

«Estos migrantes», ha dicho, «quedan expuestos inmediatamente a procesos de deportación», si bien pueden solicitar asilo o visados humanitarios en algunos casos, tal y como ha añadido. Muchos de los afectados aseguran que volver «implica desaparecer a manos del régimen» y denuncian una «situación de terror», ha sostenido.

Etiquetas: deportaciones, EEUU, Venezuela
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-11-07-121044.jpg 936 1515 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-11-07 12:30:402025-11-07 12:30:42Cerca de 600.000 venezolanos se quedan sin protección temporal y podrán ser deportados de EEUU
Quizás te interese
Gerdau adquiere activos de Dales Recycling Partnership
Cálida bienvenida a Edmundo González en Guatemala: venezolanos y guatemaltecos expresan su apoyo
Trabajadores portuarios finalizan huelga en EEUU
Huelga podría incrementar inflación en EE.UU.
Venezuela anuncia “Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Guatemala”
María Corina Machado denuncia que Maduro haya usado a los venezolanos repatriados de EEUU «para extorsionar»
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética...Misión de OEA pone bajo la lupa a las comisiones de postulación
    Desplazarse hacia arriba