Centro Cívico desalojado tras sismo de este martes
Un sismo de magnitud 3.4 con epicentro en el departamento de Escuintla provocó alarma en la Ciudad de Guatemala la mañana de este martes. La sacudida, registrada a las 6:10 horas, activó las sirenas de emergencia en el Centro Cívico y obligó a evacuar varios edificios públicos.
Redacción
Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Banco de Guatemala (Banguat) y el Crédito Hipotecario Nacional (CHN) salieron de forma ordenada tras la activación de protocolos de seguridad. La profundidad del evento fue de apenas 1 kilómetro, lo que incrementó su percepción en zonas urbanas, especialmente entre quienes ya se encontraban en sus labores matutinas.
Una semana de intensa actividad sísmica
El país ha vivido una semana marcada por la actividad telúrica. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), desde el martes 8 de julio se han registrado más de 990 sismos, de los cuales 35 han sido sensibles.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta hasta el momento:
12,245 personas afectadas
2,028 damnificados
4,641 evacuados
1,235 personas albergadas
2 personas desaparecidas
9 hospitalizados
7 fallecidos
Los daños estructurales también son significativos: 49 viviendas en riesgo, 663 con daño leve, 988 con daño moderado y 470 con daño severo.
Infraestructura afectada
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) confirmó que 35 tramos carreteros han sido impactados, un puente presenta daños y 23 edificios públicos han sido afectados en distintas zonas del país.