logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

¡Censura!: gobierno habría eliminado el video de una investigación que lo señala

6 de noviembre de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Según el medio digital República, la investigación La casa de los chocobananos fue tan molesta para el gobierno, que logró eliminar el video de Youtube, al estilo de cualquier dictadura.

Redacción

Cuando un gobernante, cualquiera que sea su tendencia, decide censurar un contenido, está violando uno de los derechos individuales más importantes y que además, está garantizado en la Constitución: la libertad de prensa.

Esto es grave y según República, el gobierno de Arévalo decidió censurar un video que pone en aprietos a la administración actual, ya que revela los detalles sobre una red comparable a la Línea de Otto Pérez Molina.

La casa de los chocobananos es un reportaje periodístico que incluye documentos irrefutables, como fotos de contratos y detalles que deben alertar al Ministerio Público (MP), obligado a investigar el hecho.

Arévalo declaró en sus redes sociales que pedirá al informativo las supuestas pruebas del caso, lo que evidentemente es una extralimitación que lo ubica como autócrata. Al mismo tiempo, la estructura conformada por miles de cuentas que hostigan a la oposición en redes, logró eliminar el video de Youtube.

Es obligación de los medios y ciudadanos comprometidos con la libre expresión, divulgar el video, para que los guatemaltecos conozcan cómo, por primera vez desde tiempos de la Guerra Fría, un gobernante trata de esconder la basura debajo de la alfombra, con una acción sin precedentes, como es la censura del video que se reproduce a continuación.

¡CENSURA DEL GOBIERNO DE SEMILLA A REPÚBLICA!@msemillagt y su nueva fachada @raicesguate DESPLEGARON todo su PODER para BORRAR nuestra investigación sobre La Casa de Chocobananos. Pero nosotros no nos vamos a dejar silenciar.

Consiguieron suspender el video en YouTube, pero… pic.twitter.com/T8OBVu24fl

— República. (@republicagt) November 5, 2025

Etiquetas: Arévalo, casa de los chocobananos, censura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Sin-titulo-217.png 821 1884 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-11-06 14:29:192025-11-06 14:29:22¡Censura!: gobierno habría eliminado el video de una investigación que lo señala
Quizás te interese
El PP denuncia una «podemización» de Sánchez: «Lo más grave es cómo criminaliza a jueces, medios y oposición»
Arévalo publica su declaración patrimonial: ¿Transparencia o estrategia política?
¿Binomio divorciado?
¿La Unión Europea contra la sociedad civil (que no le gusta) en Guatemala?
Arévalo y la entrega de fertilizante «simbólica y tardía»
Arévalo: Del sueño a la desilusión
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Hallan muerto a guardia penitenciario en el Preventivo de la zona 18Arévalo asegura que la mortalidad infantil por desnutrición bajó del 74%...
    Desplazarse hacia arriba